Venta De Semillas De Lechuga Para Hidroponia

Semillas de Lechuga

Conclusión

Venta de semillas de lechuga hidropónica, es importante tomar en cuenta que cuando se produce lechuga hidropónica se obtienen altos porcentajes de productividad en el sistema, a lograr esto, se debe realizar un control y seguimiento en las fases de cultivo, es parte importante del éxito en el cultivo hidropónico.

Entonces cuando cultivamos lechuga en un sistema hidropónico, podemos obtener de cinco a siete cosechas por año, cosa que no sucede en el cultivo convencional, esto sin duda se debe al aprovechamiento del espacio, además del control del riego. para la fertilización.

Germinar paso a paso

  1. Decide si vas a utilizar bloques o sustrato suelto para germinar las semillas.
  2. Si utilizas sustrato suelto, humedécelo con una buena cantidad de agua, sin que quede demasiado empapada (al apretarlo con las manos deben caer unas gotas de agua). Si usa bloques, humedézcalos (siga las instrucciones del fabricante, si corresponde).
  3. Preparar el sustrato en macetas o contenedores, si es necesario.
  4. Coloca las macetas o recipientes en una bandeja.
  5. Agrega las semillas hasta la profundidad indicada en el paquete. Si no hay indicaciones, 2-3 veces el diámetro de la semilla es una buena profundidad (o 3-6 mm).
  6. Si estás usando tierra suelta, cubre las semillas con tierra (intenta que sea especialmente fina).
  7. Humedecer ligeramente la superficie, con cuidado de no salpicar demasiado las semillas. Es útil usar un vaporizador para humedecer el sustrato con una neblina.
  8. Cubrir todo con plástico de cocina a unos 3-7 centímetros de la superficie. Procura que el aire no pueda entrar ni salir mucho, buscamos mantener la humedad en el interior. Puedes usar un mini-invernadero.
  9. Comprueba que la temperatura se mantiene en los valores óptimos para la planta (20-25ºC, aunque hay una tabla con los detalles un poco más abajo) y que hay cierta cantidad de humedad.

Hay muchos factores que afectan a la germinación, siendo los dos primeros los que suelen causar más problemas:

Desarrollo de un sistema radicular más grande

La diferencia en el desarrollo del sistema radicular entre la lechuga testigo y la tratada con agua ozonizada es más que evidente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *