Unidad De Medida De La Intensidad Luminosa

Ha habido muchas unidades de medida de iluminación a lo largo del tiempo, todas ellas han tenido en común la representación de una intensidad luminosa proporcionada por una fuente de luz. Es el caso de la «vela de cera», una de las fuentes de luz más utilizadas en el siglo XVIII, dadas sus características de intensidad constante y reproducción del color. Esta primera medida se llamó vela.

La evolución hacia la revisión del SI.

Aunque las nuevas definiciones para el kilogramo, el amperio, el kelvin y el mol fueron aprobadas el pasado noviembre (2018), no tendrán impacto en el segundo, el metro y la candela. Aunque los metrólogos nunca se quedan quietos y siempre están buscando formas de mejorar la precisión de las mediciones, la vela japonesa continuará con su definición actual por ahora.

Y mientras tú, cuando se acerca la noche y la temida escena amenaza con repetirse, piensas qué hubiera pasado si tus padres hubieran sido diferentes (Bill y Melinda Gates, por ejemplo, o Steve Jobs —todos unos genios de la tecnología—) , aún no se salvaría de la invitación para desconectarse. El fundador de Microsoft ha dicho públicamente que sus tres hijos, de 15, 18 y 21 años, no solo no podrán tener móvil hasta los 14, sino que tienen prohibido utilizar dispositivos en la mesa del comedor y no pueden conectarse a Internet a la hora de dormir se acerca. Debe haber una razón.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *