Tiempo De Siembra Y Cosecha Del Maiz

El número de mazorcas por ha se calcula contando las mazorcas en una superficie mínima de 10 m² (13,3 m lineales y 75 cm de distancia entre hileras) y multiplicando por mil:

Número de mazorcas en 13,3 m x 1.000 = número de mazorcas por ha

Propiedades del maíz para la piel

La proteína del maíz también es muy beneficiosa para la piel. Para usarlo como mascarilla facial, podemos mezclarlo con un huevo y aplicarlo sobre la piel del rostro. Deja actuar unos minutos y lava con agua tibia.

El maíz es una fruta muy saciante, por lo que es perfecta para complementar una dieta saludable para adelgazar. Podemos consumirlo con ensaladas, cremas o incluso en platos calientes como guisos o polenta.

Clima y Suelo

Sensible a las heladas, es un cultivo de clima templado-cálido, tampoco tolera exposiciones prolongadas a bajas temperaturas. La temperatura óptima de cultivo está entre 15° y 24°C con una máxima de 32°C y una mínima de 10°C. Prefiere los suelos francos a los franco-arcillosos porque retiene más la humedad, aunque puede cultivarse en una amplia gama de suelos excepto en aquellos con problemas de salinidad o acidez. Responde muy bien a suelos muy fértiles, por lo que se aconseja que el maíz continúe en la rotación de arveja o haba, por el aporte de nitrógeno por simbiosis que dejan estos cultivos.

De septiembre a noviembre, dependiendo de la variedad, evitando las siembras tardías ya que pueden ser muy dañinas por el ataque de espigas de isoca. Se siembra directamente a golpe, en campos a 1,40 x 1,40 m o en hileras a 70 cm entre hileras y 30 cm entre plantas. Se recomienda realizar siembras escalonadas cada 15-20 días para prolongar el periodo de cosecha hasta marzo-abril.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *