Que Significa La Palabra Hidroponia
Técnica de cultivo sin suelo que soluciona dificultades de producción tradicional
Emma Márquez Lino
Historia de la hidroponía
La historia de la hidroponía se remonta al año 600 y los Jardines Colgantes de Babilonia, sin embargo, su historia moderna comienza alrededor de la década de 1940 cuando este sistema agrícola se utilizó en la isla Wake para cultivar plantas sin suelo y para abastecer a las tropas que esperaban allí.
Ya en 1950 el método comenzó a ser utilizado comercialmente por países como España, Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Israel y la Unión Soviética.
Tipos de hidroponía
Existen diferentes clasificaciones para la hidroponía, dependiendo del criterio de clasificación elegido, una clasificación relevante es la que se realiza según la modalidad de producción bajo la cual se encuentra el cultivo y que es dividido en dos:
En este tipo de hidroponía solo se pueden utilizar insumos nutricionales (fertilizantes) que cuenten con certificaciones que acrediten que el producto está permitido en producción orgánica. La definición de producción orgánica se ajusta a las diferentes leyes vigentes en los países donde se planea comercializar el cultivo bajo la modalidad de producción orgánica. Existen entes reguladores en este mercado que se encargan de supervisar que se cumplan los criterios necesarios para la acreditación orgánica, algunos ejemplos son Global Gap, SAGARPA, OMRI, entre muchos otros.
¿Por qué la construcción de un huerto escolar es una primera aproximación a la investigación científica?
En el huerto escolar se presentan situaciones que nos ayudan a encaminar a cada participante hacia un trabajo de investigación científica porque, por un lado, el trabajo en el huerto es análogo al trabajo de un proceso de investigación científica: prueba y errores, conjeturas, experimentos y refutaciones.
Además, durante el proceso de obtención de vegetales en espacios reducidos se involucran conceptos específicos de materias científicas como química (preparación de mezclas) biología (fotosíntesis) física (distancia entre dos puntos, medidas) por mencionar algunos .
La agricultura del futuro
Con todas estas ventajas, ¡parece que la hidroponía no tiene nada de malo! No es del todo cierto. El suelo actúa como un amortiguador contra los errores de cultivo: en hidroponía, los errores son mucho más costosos y pueden arruinar una cosecha completa.
Además, los niveles más altos de humedad invitan a la entrada de hongos y moho en el sistema, lo que también puede arruinar un cultivo. Sin embargo, creemos que se trata de pequeñas desventajas si se compara con las grandes mejoras que aporta la hidroponía frente a los métodos de cultivo tradicionales. En los últimos años, vemos aparecer cada vez más invernaderos hidropónicos comerciales en todo el mundo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!