Que Se Requiere Para La Hidroponia


(TIXAG_7) Conozca el 𝗠𝗼𝗱𝘂𝗹𝗼 𝗔𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼 𝗛𝗶𝗱𝗿𝗼𝗽𝗼 𝗛𝗶𝗱𝗿𝗼𝗽𝗼 (𝗠𝗔𝗣𝗛𝗜) Un proyecto de Inta Eea Santa Cruz y la Universidad Nacional de la Patagonia del Sur en la Base Marambio, que tiene el apoyo del Comando Conjunto Antártico (TIXAGB_7) (TIXAG_7)

Ubicación

Se puede realizar tanto en el entorno urbano, en la terraza, patio, balcón hasta en la azotea de las casas; o en zonas rurales mediante el uso de invernaderos.

En primer lugar, para elegir la ubicación óptima para el cultivo hidropónico hay que tener en cuenta una serie de características:

¿Qué materiales se necesitan para el cultivo hidropónico casero?

  • Recipiente, recipiente o balde de 20 a 30 cm de profundidad. Se recomienda que este recipiente sea de un color oscuro para que la luz no pegue en las raíces.
  • Una bomba aireadora como las que se usan en las peceras. Esto se utiliza para evitar que el agua se ensucie y tener una buena oxigenación.
  • Una solución nutritiva, que aunque se puede hacer en casa, una opción es comprar soluciones hidropónicas ya hechas que tengan nutrientes balanceados.
  • Sustrato, que retiene los nutrientes que necesita el cultivo, sirve de base para las plantas y es muy económico. Es el equivalente al abono orgánico para cultivos tradicionales.
  • Semillas o plantas deseadas para el cultivo.
  • Un tapón de goma o plástico
  • Una tabla de madera, que debe tener las mismas dimensiones que el envase.
  1. Primero haz un agujero en la base del recipiente elegido sin olvidar la profundidad. El tapón de goma o plástico debe introducirse en este orificio, para que pueda cambiar el agua cuando sea necesario.
  2. Con un taladro, haz agujeros en la tabla de madera, preferiblemente con espacios iguales entre cada agujero. El número de agujeros será proporcional al tamaño de la mesa.
  3. A través de los agujeros, introduce las raíces de la planta. Es importante tener cuidado de no lastimar las raíces y que permanezcan sumergidas en el agua. Recuerda que el tallo debe estar por encima de la superficie del agua.
  4. Asegura la planta con el sustrato, que es un medio sólido e inerte que protege y apoya a la planta para el desarrollo radicular, permitiendo disponer de la solución nutritiva para su desarrollo.
  5. El cultivo se puede plantar aprovechando los espacios de la casa como el patio, una terraza o un muro (cultivo vertical), pero lo importante es que las plantas puedan recibir la luz del sol.
  6. Se debe oxigenar el agua con la bomba aireadora, preferiblemente cada dos o tres horas al día, y se debe revisar la solución hidropónica. En cualquier caso, puedes añadir nutrientes de forma independiente para que la planta mantenga la cantidad necesaria y estable de nutrientes.

El sistema de cultivo hidropónico más sencillo:

El sistema más básico consiste en conservar lo mínimo necesario. Veamos el ejemplo de una planta:

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *