Que Es La Hidroponia Casera
En este artículo de Ecología Verde llamado plantas hidropónicas: tipos, lista de ejemplos y cómo cultivarlas, podrás aprender todo sobre este tema. Para empezar aclaramos que cuando hablamos de plantas hidropónicas no nos referimos realmente a un tipo de planta, sino a una forma de cultivar plantas que pueden prosperar muy bien con esta técnica. El cultivo hidropónico consiste en producir plantas sin utilizar tierra, de forma que la planta se desarrolle únicamente en agua, a la que se le aplican todos los nutrientes necesarios para el cultivo.
El cultivo hidropónico es aplicable a casi cualquier especie de planta y es muy habitual utilizarlo para especies ornamentales, ya que gracias a él las flores se conservan durante más tiempo. Sin embargo, aunque cada día se practica más este tipo de cultivo, no es una técnica de invención reciente: los aztecas ya la practicaban en sus jardines flotantes.
Cómo hacer un sistema hidropónico casero.
En el proyecto que os presentamos hoy podéis comprobar cómo un sistema de hidroponía vertical casero sin duda os puede ayudar a cultivar plantas en vuestro jardín.
En realidad, el sistema hidropónico es un excelente método para cultivar plantas pequeñas, como rábanos, lechugas o fresas; para este último tipo es muy recomendable, ya que no tendrás que arrodillarte en el suelo, puedes trabajar de pie.
Paso a paso para construir tu propio sistema hidropónico sin bomba
- Prepara todos los materiales y herramientas necesarios:
-
- Cutter o soldador
- Botellas de plástico
- Solución nutritiva
- Sustratos (arcilla, perlita, etc.) o espuma
- Pintura en spray
- Rotulador
- Papel de aluminio (opcional)
- Recipiente, recipiente o balde de 20 a 30 cm de profundidad. Se recomienda que este recipiente sea de un color oscuro para que la luz no pegue en las raíces.
- Una bomba aireadora como las que se usan en las peceras. Esto se utiliza para evitar que el agua se ensucie y tener una buena oxigenación.
- Una solución nutritiva, que aunque se puede hacer en casa, una opción es comprar soluciones hidropónicas ya hechas que tengan nutrientes balanceados.
- Sustrato, que retiene los nutrientes que necesita el cultivo, sirve de base para las plantas y es muy económico. Es el equivalente al abono orgánico para cultivos tradicionales.
- Semillas o plantas deseadas para el cultivo.
- Un tapón de goma o plástico
- Una tabla de madera, que debe tener las mismas dimensiones que el envase.
- Primero haz un agujero en la base del recipiente elegido sin olvidar la profundidad. El tapón de goma o plástico debe introducirse en este orificio, para que pueda cambiar el agua cuando sea necesario.
- Con un taladro, haz agujeros en la tabla de madera, preferiblemente con espacios iguales entre cada agujero. El número de agujeros será proporcional al tamaño de la mesa.
- A través de los agujeros, introduce las raíces de la planta. Es importante tener cuidado de no lastimar las raíces y que permanezcan sumergidas en el agua. Recuerda que el tallo debe estar por encima de la superficie del agua.
- Asegura la planta con el sustrato, que es un medio sólido e inerte que protege y apoya a la planta para el desarrollo radicular, permitiendo disponer de la solución nutritiva para su desarrollo.
- El cultivo se puede plantar aprovechando los espacios de la casa como el patio, una terraza o un muro (cultivo vertical), pero lo importante es que las plantas puedan recibir la luz del sol.
- Se debe oxigenar el agua con la bomba aireadora, preferiblemente cada dos o tres horas al día, y se debe revisar la solución hidropónica. En cualquier caso, puedes añadir nutrientes de forma independiente para que la planta mantenga la cantidad necesaria y estable de nutrientes.
- A Tubo de PVC de 6 metros de largo cortado por la mitad (90 mm de diámetro).
- Un tubo de 50 mm (1 metro).
- Pegamento de PVC y cinta de teflón.
- 4 Codos de 90 mm, dos de ellos deben pegarse en forma de ‘U’ como en el video (los otros dos son para la entrada y el desagüe).
- Uno (o dos) tapones reductores de sección 90 a 50.
- Brocas circulares para cultivos.
- Balde con tapa de 50 o 100 L.
- Una bomba de acuario de 25w.
- Macetas de malla para cultivos hidropónicos.
- Bolas De Arcilla Expandida Para Cultivos.
- Solución acuosa de nutrientes para cultivos
¿Qué materiales se necesitan para un cultivo hidropónico casero?
HIDROPONÍA CASERA: MATERIALES
Los materiales para nuestro sistema de riego y cultivo hidropónico en casa son muy accesibles:
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!