Que Es El Cultivo Mediante La Hidroponia
(TIXAG_7) Conozca el 𝗠𝗼𝗱𝘂𝗹𝗼 𝗔𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼 𝗛𝗶𝗱𝗿𝗼𝗽𝗼 𝗛𝗶𝗱𝗿𝗼𝗽𝗼 (𝗠𝗔𝗣𝗛𝗜) Un proyecto de Inta Eea Santa Cruz y la Universidad Nacional de la Patagonia del Sur en la Base Marambio, que tiene el apoyo del Comando Conjunto Antártico (TIXAGB_7) (TIXAG_7)
Ahorra agua con cultivos hidropónicos
El agua es uno de los elementos principales en los cultivos hidropónicos, sin embargo, se ha destacado por su gran ahorro de agua. El sistema de riego de estas plantas permite reciclar el agua y las sustancias aportadas para su crecimiento. Cuando cultivamos a través de la tierra, el agua se drena parcialmente en la tierra. De esta forma demostramos que los cultivos hidropónicos reducen significativamente el uso de agua hasta en un 90%.
La optimización de espacios es una de las ventajas que permite que este sistema alcance un gran éxito. No importa donde quieras iniciar tu cultivo, pues puedes hacerlo ya sea en tu casa, finca o lote.
Esto es parte de toda una nueva generación en agricultura y el enfoque de nuestra nueva serie de artículos. Repasaremos diferentes aspectos desde su historia hasta su papel en el futuro de la agricultura.
El mundo ha visto un aumento en la conciencia ambiental y de sostenibilidad en las últimas dos décadas, poniendo en duda muchos métodos agrícolas convencionales. Esta tendencia saca a la luz muchas técnicas que reducen el uso de agua, tierra, pesticidas y energía. Esto ha impulsado la hidroponía a la vanguardia de la tecnología agrícola. Desde invernaderos locales hasta operaciones masivas de cultivo en interiores, desde lechuga hasta cannabis medicinal.
El concepto de hidroponía está lejos de ser nuevo. Uno de los ejemplos más antiguos de cultivo sobre el agua son los jardines flotantes de China, que consistían en balsas flotantes hechas de juncos. Estos jardines balsa son famosos por el cultivo de «col china» y se pueden encontrar en todo el sureste de China. Los primeros registros de tales jardines datan del siglo IV.
Sistema hidropónico mecha o mecha
Esta técnica es una de las más sencillas, ya que no requiere de bombas para transportar la solución nutritiva desde el tanque hasta las bandejas o bandejas de crecimiento. En cambio, las plantas reciben la solución nutritiva a través de mechas o pabilos.
El sistema de mechas es muy versátil y puede utilizar diferentes tipos de sustrato, pero solo puede usarse para plantas que requieran poca agua.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!