Que Cultivos Se Pueden Hacer En Hidroponia
La hidroponía es un sistema de cultivo que te permite plantar en cualquier lugar sin utilizar tierra. Lo que la hace tan popular son las ventajas que ofrece, ya que permite un gran ahorro de espacio al no requerir el uso de tierra y macetas grandes, de dinero e incluso de tiempo ya que al optimizar la salud y nutrición de la planta con el aporte directo de los nutrientes exactos que necesita, por lo general crece más rápido y se desarrolla mucho mejor.
La realidad es que la cuestión de qué plantar en un cultivo hidropónico no es un gran problema porque este sistema es válido para prácticamente cualquiera de ellos, incluidos los árboles.
Pepinos
Estas son una variante extremadamente común de las plantas trepadoras que se cultivan principalmente en invernaderos comerciales. Afortunadamente, con el sistema hidropónico, también puedes cultivarlas en la comodidad de tu hogar.
Tomates
Los tomates son otra gran opción y se cultivan en casa y en un invernadero comercial. Solo asegúrese de brindar apoyo a medida que sus tomates comiencen a dar frutos y pesen más. Crecerán bien en sistemas de goteo y baldes hidropónicos (también llamados baldes de burbujas).
Al igual que los tomates y los pepinos, cultivar pimientos es fácil con la hidroponía. todo lo que necesita hacer es asegurarse de que reciban la luz solar adecuada o proporcionarles una buena luz de crecimiento.
El contenido de este artículo fue elaborado por www.ecoinventos.com, www.labioguia.com y fue revisado y republicado por Portalfruticola.com
La palabra «hidropónico» (de hydros, agua , y pones, trabajo) designa un tipo de botánica que merece ser denominada «aeroponía», ya que su elemento más destacado no es tanto el riego como la creación de un ambiente general, y en especial de luz, cuya finalidad es dotar a cualquier tipo de planta un ambiente ideal para desarrollarse y florecer. Combinando los hallazgos científicos con avances de carácter más puramente técnico, esta forma de cultivo produce una potencia superior o comparable a las variantes más conocidas en tierra y al aire libre.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!