Que Ambiente Necesitan Las Plantas Para Crecer
En tiempos de cuarentena, una de las actividades que se pueden realizar en casa es el cuidado de las plantas. Por ello, el Servicio de Parques de Lima (Serpar) te ofrece diez recomendaciones sobre su cuidado y mantenimiento.
1. Selecciona las plantas adecuadas para tu hogar
Descubre los secretos detrás del crecimiento de una planta: ¿Qué necesita para florecer?
Las plantas son seres vivos que requieren de ciertos elementos para sobrevivir. Estos elementos se pueden dividir en cuatro grandes grupos: luz, agua, nutrientes y condiciones ambientales adecuadas.
La luz es uno de los principales elementos para el crecimiento de las plantas. Esto significa que la planta necesita una fuente de luz para poder tomarla. Esta puede ser natural o artificial. La luz natural es aquella que las plantas reciben directamente del sol y la luz artificial puede provenir de una lámpara o de un foco.
Qué debemos aportarles
Este compuesto es fundamental, ya que aporta hidrógeno y favorece que todos los procesos fisiológicos se realicen con normalidad. Los elementos minerales son absorbidos por la planta a través de una solución. Entonces, sin agua, la planta tampoco puede absorberlos. El síntoma de deshidratación se puede evidenciar en el enrollamiento de las hojas y arrugamiento de los frutos.
La hidratación de la planta
Hay que vigilar la hidratación de las plantas de interior, evitando que se sequen o ahoguen por exceso de agua.
- También puedes hidratar la planta desde abajo. Para ello, bastará con sumergir la olla en agua durante unos minutos. De esta forma absorberás la cantidad necesaria.
- Mantener las hojas limpias ayuda a la salud de la verdura. Las hojas de las plantas de interior se ensucian y el polvo las vuelve opacas. Para limpiarlos, se sugiere frotarlos con un paño humedecido con unas gotas de glicerina. La glicerina evita que el polvo se adhiera a las hojas. Además, quedarán relucientes.
- Las macetas ideales para plantas de interior son las de arcilla. Son permeables y favorecen el crecimiento. Sin embargo, también se pueden utilizar los de plástico.
- Cuando el plato que se coloca debajo de la olla tiene agua, es necesario retirarlo. Es exceso de agua y, por tanto, la planta ya no la necesita. Un buen consejo es llenar estos platos con piedras o grava, para evitar que el fondo de la olla entre en contacto con el agua residual.
- Los trasplantes e injertos deben acompañar el crecimiento de las plantas. No es conveniente que las raíces se aprieten demasiado y se enrollen en la maceta, ya que se quedan sin aire.
- El trasplante es el momento ideal para renovar y afinar el suelo. Hay plantas que requieren suelos con características especiales, por lo que es bueno familiarizarse con estas condiciones.
- El fertilizante es un alimento esencial para las plantas, especialmente cuando han estado mucho tiempo en el mismo suelo. El sustrato se empobrece, las reservas se agotan y la planta sigue necesitando nutrientes. En épocas de crecimiento y floración, las plantas requieren más alimento, siendo necesaria la fertilización.
- Atención a hongos y plagas. Las plantas de interior también se enferman por la presencia de plagas. Es necesario estar atento a las manchas en las hojas oa la presencia de signos extraños. En estos casos, se debe consultar a los técnicos para controlar el problema.
Agua y nutrientes
Las plantas se componen de alrededor de un 90% de agua. El agua actúa como la sangre. Transporta cada parte de la planta que lo necesita.
El agua es succionada por los pelos de las raíces de la pared y se evapora a través de las hojas. A medida que el agua se evapora, entra el dióxido de carbono. El proceso por el cual el agua ingresa a los pelos de la raíz es la forma en que las plantas absorben los minerales... y los nutrientes del suelo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que Ambiente Necesitan Las Plantas Para Crecer puedes visitar la categoría Agricultura.
Deja una respuesta