Puntos a considerar para tener mejores desenlaces en Hidroponía
La hidroponía es la técnica de producción sin suelo, donde todos los nutrientes que la planta precisa para su avance van a ser suministrados a través del agua; macro y micro nutrientes son disueltos para su absorción y asimilación más eficaz. La solución nutritiva (SN) la tenemos la posibilidad de definir como una disolución aguada que contiene oxígeno y todos y cada uno de los nutrientes que la planta precisa para efectuar todos sus procesos fisiológicos, estando libres a fin de que los tome en el momento que los requiera.
Para logar que la Solución Nutritiva tenga disponibles todos los nutrientes es esencial monitorear múltiples puntos, que de no realizarlo tienen la posibilidad de tener repercusión de forma negativa sobre la planta, dando como resultado una reducción en la absorción, asimilación y por último una disminución en el rendimiento.
Los principales parámetros que estimar y los que determinaran el éxito de nuestro cultivo son los siguientes: la temperatura, el contenido de oxígeno, el pH, concentración y compatibilidad de nutrientes, todos ellos en equilibrio nos aportaran plantas bien nutridas.
Comenzaremos comentando del pH, es una medida que nos señala la alcalinidad o acidez de una solución. En una solución nutritiva el pH correcto debe situarse entre 5.5 a 6.5, como se puede observar en la siguiente ilustración es donde presentan una mejor disponibilidad, si se encuentra fuera de este intervalo para su acondicionamiento se recomienda la utilización de ácidos (sulfúrico, fosfórico o clorhídrico) si el pH se encuentra por arriba de los 6.5 o en caso que se encuentre bajo los 5.5 se deber usar bases (hidróxido de sodio.)
La conductividad eléctrica (CE), es una medida que nos ofrece la concentración de sales disuelta en el agua. En cultivos de hoja se recomienda una CE en promedio de 1.8 milisiemens y para cultivos de fruto, donde la demanda de nutrientes es considerablemente mayor, sea de entre 2.3 a 3.00 milisiemens. Debemos tomar en consideración que solo nos comunica la concentración total, probablemente halla nutrientes de menor demanda aun en la SN, por el mínimo consumo de la planta y su concentración sea elevada u otros de mayor necesidad estando presentes en menor proporción y pudiéndose enseñar deficiencias. Como indicador, si somos observadores nos ayudara a saber el instante para elaborar mas solución nutritiva o solamente agregar agua para disminuir la concentración.
La temperatura tiene predominación sobre la concentración de oxígeno y la disponibilidad de nutrientes. La temperatura optima de la solución nutritiva ha de ser en promedio 22 grados centígrados, al situarse por debajo de los 12°C o mayor (a) 30°C grados la raíz deja de medrar, por lo tanto la absorción y la asimilación reducirá. El oxígeno es un factor que la raíz precisa para un crecimiento correspondiente, a temperaturas próximas a las 22° C la concentración va a ser de 9 partes por millón siendo la óptima para cualquier cultivo, por ejemplo si es mayor a los ya mencionados grados, en hortalizas de fruto el crecimiento vegetativos va a ser mayor y fuera de lo normal y la fructificación se reducirá.
Proseguimos con el más complejo de todos, la concentración y relación de nutrientes, aniones (carga efectiva) y cationes (carga negativa). Al momento de elaborar una SN debemos tener presentes la concentración de cada uno de ellos para que esté de manera equilibrada, por poner un ejemplo si nuestra SN es rica en potasio, el calcio y magnesio disminuirán en disponibilidad o a la inversa, a mucho más calcio y magnesio menos potasio, eso hablando de cationes. Los aniones (nitratos, fosfatos y sulfatos) también tienen que estar balanceados, de no ser de esta manera habrá un desequilibrio entre ellos llevando a una reducción del rendimientos.
Son temas tan extensos, todos los factores que actúan sobre nuestra solución nutritiva que puede hacerse un manual, por lo que fueron cubiertos de manera muy general pero tratando de englobar su principio. Esperemos que por lo menos te asistan a tener noción y saber de qué manera conducir y acondicionar la solución nutritiva a fin de que tu cultivo sea nutrido de la mejor forma, un manejo inadecuado repercutirá en el rendimiento y la calidad de los frutos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!