PRINCIPALES PLAGAS QUE AMENAZAN EL CULTIVO DE CALABAZA

La calabaza es una planta originaria de Mesoamérica, sitio de donde se expandió a distintas partes del planeta gracias a su prominente nivel de resistencia que le deja realizarse de manera óptima en cualquier lugar. Esta se identifica por ser una planta rastrera y trepadora, la que muestra hojas verdosas provistas de profundos lóbulos y un tallo cubierto por una fina cubierta de pelillos que le dan una rápida tonalidad blanquecina.

Cabe indicar que, al igual que el pepino, el melón y la sandía también pertenece a la familia de las Cucurbitáceas. En la actualidad México es el principal centro de distribución de esta hortaliza, esto gracias a la importante demanda que genera su consumo no sólo a nivel nacional sino asimismo en todo el mundo, lo que coloca al país entre los primordiales productores de calabaza, por esta razón es primordial saber cuáles son las primordiales plagas que afectan directa o de forma indirecta a su cultivo.

pulga saltona

Entre las importantes se encuentra la mosquita blanca, un insecto que forma parte al orden Homoptero, su nombre científico es Bemisa argentiifolia y es considerada como la peor plaga que hay para los cultivos, en tanto que se reproduce de forma fácil y tiene la aptitud de generar inmunidad a distintos químicos en escaso tiempo. Esta se alimenta de la savia de los tejidos vegetales provocando desnutrición, debilitamiento de las hojas y bajo o nulo desarrollo de los frutos.

Otra de las pagas que también afecta a este cultivo es la pulga saltona, la que es un insecto que tiene la capacidad de disminuir o postergar el crecimiento de las plantas y ocasionar su muerte, esto debido a su actividad alimenticia que puede perjudicar a los cultivos de calabaza y terminar con producciones enteras, singularmente cuando las condiciones climáticas y las peculiaridades de la zona son propicias para su desarrollo.

mosquita_blanca

También, el insecto barrenador también agrede a esta hortaliza, debido a las especificaciones de su actividad alimenticia es difícil de detectar a tiempo. Este causa que las plantas empiecen a mustiarse y después mueran, esto gracias a que empiezan a consumirlas de adentro hacia afuera reduciendo la disponibilidad de los nutrientes. Uno de los factores mucho más esenciales que indican la existencia de esta plaga es cuando las calabazas dejan de crecer y empiezan a marchitarse sin ningún motivo.

Por último está los trips orientales los cuales son insectos polífagos que atacan eminentemente a esta clase de cultivo; estos tienen la aptitud de ocasionar que las plantas tengan una fachada plateada, en especial en las hojas y en la superficie de los frutos, además de esto merced a esto posiblemente los brotes tenga un correcto avance, ya que presentan un bajo tamaño y deformidades en algunas oportunidades.

.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a PRINCIPALES PLAGAS QUE AMENAZAN EL CULTIVO DE CALABAZA puedes visitar la categoría Agricultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Abrir chat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?