Preparacion De Solucion Nutritiva Para Hidroponia

La combinación de nutrientes y agua constituye una solución de nutrientes hidropónicos. Antes de analizar la receta de nutrientes, echemos un vistazo a los elementos de nutrientes importantes que las plantas hidropónicas requieren para crecer con éxito.

Para que las plantas hidropónicas crezcan adecuadamente, requieren tanto macronutrientes como micronutrientes presentes en sus soluciones nutritivas.

Guía técnica para la preparación de soluciones nutritivas

La hidroponía es una técnica agrícola que permite producir plantas sin utilizar tierra. En ausencia de suelo, las raíces de las plantas crecen dentro de un sustrato como arena, tezontle, agrolita, lana de roca, etc. y los nutrientes se incorporan a través de una solución nutritiva a través del riego. Uno de los elementos importantes de este sistema de producción agrícola son las soluciones nutritivas

¿Qué es la solución nutritiva?

Paso 5: calcular las tasas de fertilizante

Comience con el fertilizante que contiene un nutriente único que otros fertilizantes no contienen. Por ejemplo, si la única fuente disponible de calcio es el nitrato de calcio, comience el cálculo con este fertilizante.

Para fertilizantes sólidos:

Relaciones entre iones disueltos

Numerosos estudios han demostrado que las plantas se benefician de una mezcla de NH4+ y NO3-, con lo que aumentan las tasas de crecimiento; por lo tanto, la respuesta de los cultivos a las concentraciones de N-NH4+ y/o N-NO3- debe monitorearse en condiciones de laboratorio para evaluar el efecto de la presión osmótica en las plantas.

Debemos recordar que la presión osmótica es un fenómeno físico en el que se produce el movimiento entre dos fluidos; así como las sales presentes (cationes o aniones) a través de las raíces (membrana semipermeable).

Micronutrientes

Mezcle lo siguiente en 450 mL de agua y luego mezcle 250 mL de esta mezcla con 1000 litros de la solución anterior:

Fuente

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *