Planta de Fresa; Características, Propiedades y Variedades del cultivo

Su nombre habitual es fresón o fresa de jardín y el nombre científico es Fragaria x ananassa. La fresa está comprendida dentro de la familia Rosaceae, género Fragaria sp.

Índice
  1. Características de la planta fresa
  2. Cómo cultivar fresas
  3. Propiedades y provecho del fruto: la fresa
  4. Variedades de fresa

Características de la planta fresa

Hablamos de una clase que se cultiva comercialmente actualmente, híbrido final del cruce entre dos especies de fresas silvestres americanas: Fragaria chiloensis, originaria de Chile, y Fragaria virginiana, que viene de Virginia, USA. La planta fresa es perenne, herbácea, muestra una altura variable entre 10 y 20 cm, anchura de 0,3 a 1 m. Sistema radicular fasciculado, constituido por raíces que tienen cambium vascular y suberoso, raicillas que no lo tienen y son de vida corta y experimentan un desarrollo de actualización. El sistema radicular de la planta está a una hondura promedio de 40 cm, aunque el 90% está comunmente en los primeros 25 cm. Por esto necesita de humedad regular sin que sea excesiva, además hace a la planta sensible a las malas hierbas. Sus tallos rastreros, nudosos y con estolones, se desarrollan partiendo de una corona central, que es un eje corto o tallo estable, cónico, conformado por varias hojas unidas, en el que se tienen la posibilidad de ver muchas escamas foliares. Las hojas de la planta fresa se detallan en rosetas, intercaladas en la corona, trifoliadas, extensamente pecioladas, con dos estípulas rojizas, limbo fraccionado en tres folíolos pediculados aovados, verde oscuro y ásperos. Muestran bordes aserrados y tienen abundantes estomas que contribuyen a la falta de agua por transpiración. La planta fresa, Fragaria x ananassa, es autofecundable. Las inflorescencias tienen la posibilidad de realizarse partiendo de una yema terminal de la corona o de yemas axilares de las hojas. La bifurcación de la inflorescencia puede ser basal o distal. En la basal emergen numerosas flores de aspecto semejante y en la distal hace aparición una flor terminal o principal y otras secundarias más pequeñas. Flores blancas, con anchura de 1 a 2 cm, hermafroditas, con precisamente 30 estambres y 300 pistilos en una cavidad cónica (o receptáculo), carnosa, abultada y amarilla. El desarrollo de los aquenios delegados por la área de la cavidad cónica impulsa el avance y la coloración de ésta, conllevando a la producción del fruto de la fresa. Fresa planta (Fragaria x ananassa)

Cómo cultivar fresas

Resulta simple cultivar fresas en macetas debido al poco espacio que ocupa y a que brota en corto tiempo luego de plantada. Fragaria x ananassa tolera distintos tipos de clima, logrando aguantar temperaturas de hasta –10 ºC, aunque las flores tienen la posibilidad de padecer perjuicios con temperaturas inferiores a 0 ºC. De igual modo, puede subsistir a temperaturas estivales de 55 ºC. La temperatura media anual impecable para conseguir buena fructificación forma parte de 15-20 ºC. Temperaturas inferiores a 12 ºC tienen la posibilidad de producir frutos deformados por frío, en tanto que el calor en exceso puede crear una maduración y coloración del fruto muy ligera, impidiéndole conseguir un tamaño correspondiente para su venta. Fragaria x ananassa es poco fuerte a heladas. La planta fresa se lleva a cabo bien en pisos equilibrados, ricos en materia orgánica, aireados, con drenaje pero con alguna aptitud de retener agua, arenosos o franco-arenosos, homogéneos en hondura, con pH entre 5.5 y 7. A lo largo de su desarrollo requiere de hidratación recurrente pero no de esta forma cuando empiezan a salir los frutos. El riego por goteo es una aceptable alternativa para tal requerimiento. Se sugiere la aplicación de nutrientes en las proximidades de las raíces cada dos semanas para evitar la aparición de patologías de origen fúngico. Hay que evadir el exceso de agua ya que la planta fresa podría enfermar por podredumbre de las raíces. El empleo de mantillos orgánicos como la paja, el papel de diario y la pinaza contribuyen al control de plagas y capacidad el desarrollo de la planta Fragaria x ananassa. En lo que a patologías y plagas respecta, la planta fresa es susceptible a patologías en sus raíces originadas por Fusarium sp, Phytophtora sp. y Verticillium sp. Si el tiempo es húmedo, la podredumbre gris o Botrytis puede resultar un grave inconveniente a lo largo de la maduración. Los saltamontes tienen la posibilidad de transmitirle patologías a la planta de las fresas. Los pájaros y las babosas causan perjuicios a los frutos.

Propiedades y provecho del fruto: la fresa

El fresón es un añadido, oséa, procede de solo una flor que tiene los carpelos separados y de cada ovario sale un reducido fruto. El fruto de la fresa, entonces, está constituido por numerosos aquenios dispuestos sobre el receptáculo o cavidad cónica carnosa. La fresa tiene distintas caracteristicas y provecho entre los que se encuentran: tiene contenido elevado de vitamina C, proporciones apreciables de manganeso, potasio, hierro, vitamina A y calcio; es baja en calorías y alta en fibras; tiene escenarios considerables de vitamina B6 y vitamina K; tiene dentro altas proporciones de antioxidantes y compuestos radicales libres; tiene ácido elágico que se considera un óptimo agente contra el cáncer; corta la absorción del VIH en las células de esta forma como la actividad enzimática en el ADN del VIH; contribuye a volver más densa la sangre y decrece las hemorragias; ayuda en el cuidado del equilibrio de las lipoproteínas; tiene el más prominente poder inhibidor del colesterol malo o LDL que otras bayas investigadas; es la tercera fruta más eficaz para la prevención de la oxidación de las células, quizás gracias a su alto contenido de antocianina.

Variedades de fresa

Hay muchas variedades de fresón de jardín. Algunas que se cultivan en la actualidad son: Camarosa: El más cultivado en España. Fruto rojo, brillante, estable, buen gusto. Albión: Fruto rojo fuerte, grande, cónico, exquisito gusto. Ventana: Es semejante a Camarosa con respecto al fruto. Sweet Charlie: Fresa grande, dulce y de grato gusto. Gaviota: Muestra el más destacable color de fruto, muy buen gusto, tamaño medio. Diamante: Produce los frutos más duros, tonos verdes y rojos. Han surgido variedades novedosas de fresas. Entre ellas están: Monterrey: Fruto rojo, forma cónica impecable, muy dulce. San Andreas: Fresa grande, roja clara, constituye buen gusto.

 

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Planta de Fresa; Características, Propiedades y Variedades del cultivo puedes visitar la categoría Uncategorized.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Abrir chat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?