PLAGAS QUE ATACAN AL CULTIVO DE CHILE

El chile es considerado como entre las hortalizas con mayor valor en la agricultura nacional, puesto que al año crea un volumen aproximado de 2.2 millones de toneladas divididas en 140 mil hectáreas, lo cual coloca a México en la segunda posición en todo el mundo como productor. Cabe apuntar que en el país existe una extensa variedad de chiles entres los mucho más destacados están el jalapeño, el serrano, el poblano, el morrón y el habanero, sólo por nombrar ciertos.

Es importante nombrar que merced a las especificaciones de este producto se pueden realizar un sinnúmero de artículos premeditados a la industria cosmética, alimentaria y farmacéutica, como salsas, condimentos, fármacos y artículos de belleza, por tal razón es muy importante mantener un control muy riguroso en su producción en tanto que éste puede ser realmente susceptible al ataque de plagas y enfermedades que no solo generan daños en las plantas sino más bien asimismo grandes pérdidas económicas.

Trips_amarillo

Entre la plagas mucho más conocidas que atacan al chile se encuentra el pulgón también popular por su nombre científico como Aphididae que pertenece al orden de los hemípteros. Este insecto tiene la aptitud de succionar la savia de las plantas principalmente de los tallos, las hojas y los botones florales, actividad que provoca un desbalance hormonal y una grave falta de nutrientes, lo cual puede producir debilitamiento, desecamiento de las hojas y muy frecuentemente la desaparición de las plantas.

Otro ejemplo de esto es la araña roja o ácaro colorado, este insecto polífago se nutre primordialmente de las células vegetales ocasionando máculas amarillas en las plantas, desecamiento de las hojas y la muerte del cultivo. Además de esto reduce la producción de clorofila, disminuye el crecimiento e participa en los procesos químicos como la fotosíntesis. Por otro lado causa un bajo avance en los frutos y un menor desempeño en los cultivos.

pulgones (2)

El verme minador asimismo forma parte de las plagas que atacan a esta hortaliza; éste se caracteriza esencialmente por producir pequeñas y delgadas minas en las hojas en forma de túneles por toda la planta, esto lo realiza en el momento en que hace su actividad alimenticia, lo que arruina los tejidos celulares de las plantas, inclusive puede reducir su capacidad fotosintética, reducir su desarrollo y evitar la maduración de los frutos dando como resultado bajos rendimientos en la producción.

Finalmente se encuentran los trips, los cuales son pequeños insectos alados de solamente ocho milímetros de largo, que de la misma otros insectos chupadores se ubican en el envés de las hojas, sitio donde tienen la posibilidad de explotar mejor los nutrientes merced a la porosidad que tiene esa región, la que deja succionar toda la savia ocasionando las hojas se marchiten, que los frutos medren deformes y la desaparición de las plantas.

.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a PLAGAS QUE ATACAN AL CULTIVO DE CHILE puedes visitar la categoría Agricultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Abrir chat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?