Para Que Sirve La Flor De Cempasúchil
FLOR DE MUERTO O CEMPOASÓCHIL. Tagetes erecta Linneo. Familia: Compuestas. Esta es una especie de uso medicinal antiguo y muy difundido en gran parte de México, donde se recomienda para dolores de estómago, parásitos intestinales, indigestiones, diarreas, cólicos, trastornos hepáticos, bilis, vómitos, indigestiones, dolor de muelas, lavados intestinales y para expulsar gases. . El tratamiento consiste en cocer las ramas, con o sin flores, en sahumerio o fritas para aplicar por vía oral o sobre la parte afectada; otras formas de uso son en baños, esparcidas, en fomentos o inhaladas, a veces mezcladas con otras plantas. También se dice que se usa para enfermedades respiratorias como tos, fiebre, gripe y bronquitis. El Cempasúchil se encuentra en San Luis Potosí, Chiapas, Estado de México, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.
Herbácea anual de 50 a 100 cm de altura, muy ramificada. Las hojas tienen venas con bordes dentados y sus flores circulares son amarillas. Tiene su origen en México y vive en climas cálidos, semicálidos, secos y templados. Crece en huertas y tierras de cultivo; Se asocia con diferentes tipos de bosques tropicales caducifolios y subcaducifolios, bosques espinosos, bosques mesófilos de montaña, bosques de encino y pino.
La flor de cempasúchil y su uso en la alimentación
El cempasúchil no solo sirve para decorar tumbas y altares, sino que también es una flor comestible. Se distingue por tener sabores dulces con notas amargas. Por ello, sus pétalos se utilizan para elaborar salsas, sopas, guisos y reducciones.
Se pueden añadir a masas de pan, en sopas o cremas e incluso en postres como almíbares o helados. Para ello, se recomienda quitar los estambres, tallos, pistilos, así como la base blanca de los pétalos ya que aporta un sabor amargo.
Usos medicinales de la flor de cempasuchil
- Combate parásitos
- Viento infantil
- Problemas hepáticos
- Bilis
- Trastornos estomacales
- Empacho
- Diarrea y vómitos
- Trastornos oculares
- Tónico del sistema nervioso
- Contrarresta los cólicos menstruales
- Coadyuvante para producir leche materna
- Es útil para combatir problemas de la piel
- Controlar ataques epilépticos
- Se utiliza para la diabetes, el reumatismo y para aliviar dolencias del cáncer
Para combatir todos estos males que menciona el entrevistado, las flores deben usarse en un hervor suave, esto quiere decir que deben hacerse en forma de infusión y también p Puede usarse por vía oral, en la piel , en compresa, en baño y oftálmicamente.
Sigue leyendo:
De vuelta a las raíces: la resistencia de los cempasúchil y el campo de la Ciudad de México
10 frases para celebrar el «Día de Muertos»
)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!