Materiales Que Se Necesitan Para La Hidroponia
La tendencia a crear huertos en casa es cada vez mayor, por eso Infocampo te trae una guía práctica para producir tus propios alimentos de forma económica, sencilla y sin necesidad de formación especializada.
¿Qué es la hidroponía?
Solución nutritiva
Según el tipo de cultivo a implantar y el estado de desarrollo en el que se encuentre (si se hace en siembra directa o trasplante), una solución madre u otra .
En la solución nutritiva se debe realizar un aporte de 16 elementos esenciales para que el cultivo tenga un desarrollo adecuado. Pero los elementos en los que el cálculo es fundamental son los macronutrientes (N, P, S, K, Ca, Mg) ya que los micronutrientes se aportan con preparados comerciales.
¿Qué materiales se necesitan para un cultivo hidropónico casero?
- Recipiente, recipiente o balde de 20 a 30 cm de profundidad. Se recomienda que este recipiente sea de un color oscuro para que la luz no pegue en las raíces.
- Una bomba aireadora como las que se usan en las peceras. Esto se utiliza para evitar que el agua se ensucie y tener una buena oxigenación.
- Una solución nutritiva, que aunque se puede hacer en casa, una opción es comprar soluciones hidropónicas ya hechas que tengan nutrientes balanceados.
- Sustrato, que retiene los nutrientes que necesita el cultivo, sirve de base para las plantas y es muy económico. Es el equivalente al abono orgánico para cultivos tradicionales.
- Semillas o plantas deseadas para el cultivo.
- Un tapón de goma o plástico
- Una tabla de madera, que debe tener las mismas dimensiones que el envase.
- Primero haz un agujero en la base del recipiente elegido sin olvidar la profundidad. El tapón de goma o plástico debe introducirse en este orificio, para que pueda cambiar el agua cuando sea necesario.
- Con un taladro, haz agujeros en la tabla de madera, preferiblemente con espacios iguales entre cada agujero. El número de agujeros será proporcional al tamaño de la mesa.
- A través de los agujeros, introduce las raíces de la planta. Es importante tener cuidado de no lastimar las raíces y que permanezcan sumergidas en el agua. Recuerda que el tallo debe estar por encima de la superficie del agua.
- Asegura la planta con el sustrato, que es un medio sólido e inerte que protege y apoya a la planta para el desarrollo radicular, permitiendo disponer de la solución nutritiva para su desarrollo.
- El cultivo se puede plantar aprovechando los espacios de la casa como el patio, una terraza o un muro (cultivo vertical), pero lo importante es que las plantas puedan recibir la luz del sol.
- Se debe oxigenar el agua con la bomba aireadora, preferiblemente cada dos o tres horas al día, y se debe revisar la solución hidropónica. En cualquier caso, puedes añadir nutrientes de forma independiente para que la planta mantenga la cantidad necesaria y estable de nutrientes.
Aserrín
Este sustrato tiene una retención de humedad del 54%, lo cual es ideal para cultivos hidropónicos en climas templados y secos.
Sin embargo, no todo el aserrín ofrece buenas condiciones para la hidroponía, solo si se somete a un proceso de eliminación de sustancias tóxicas; un ejemplo son los taninos que están presentes en algunas maderas.
Solución nutritiva en el sistema de cultivo hidropónico
En este caso vamos a hablar de los nutrientes que necesitan las plantas, que se disuelven en el agua con la que están en contacto.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Materiales Que Se Necesitan Para La Hidroponia puedes visitar la categoría Hidroponico.
Deja una respuesta