Manejo De Cultivos En Condiciones De Hidroponia
Es el lugar donde se coloca el sustrato y se pueden utilizar numerosos materiales, desde materiales plásticos como tubos de PVC hasta bolsas de cultivo. Por lo tanto, se pueden aprovechar materiales que se van a desechar y así favorecer al medio ambiente.
Cuando se hace un contenedor, se hace de manera que facilita la revisión de enfermedades y plagas. Además de la limpieza y manejo del cultivo en la aplicación de la solución nutritiva y la posterior cosecha de la plantación. Además, en vez de construirlo, ya puedes comprar mesas de cultivo que te facilitan esta tarea.
Sistema hidropónico Raíz Flotante.
En este método, las plantas se colocan en una lámina o balsa -normalmente poliestireno- que flota sobre la solución nutritiva, de manera que sus raíces quedan sumergidas en la solución. Una bomba de aire proporciona a las raíces el oxígeno necesario para su óptimo desarrollo.
Este es uno de los sistemas hidropónicos más simples y económicos y es muy popular en las aulas y en las actividades educativas. Sin embargo, muy pocas plantas se desarrollan adecuadamente en este sistema, entre las que destacan la lechuga y otras hojas verdes.
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CULTIVOS HIDROPÓNICOS E INVERNADEROS (Manual en PDF al final de la nota).
El cultivo en invernadero permite alargar el periodo de producción de hortalizas, frutales y plantas ornamentales, protegiéndolas de condiciones ambientales adversas como las bajas temperaturas y las precipitaciones incontroladas, contribuyendo al buen manejo de los cultivos, mejorando su productividad y la calidad. de los productos
Esta alternativa de cultivo se puede aplicar en pequeñas áreas manejadas a nivel familiar para solucionar problemas de desnutrición, a través del autoabastecimiento de hortalizas y leguminosas, con la posibilidad de generar excedentes para la venta.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!