La Malla Sombra Protege De La Lluvia

Bienvenido a WordPress. Este es tu primer post. Edítalo o bórralo, ¡luego comienza a escribir!

Casa de las sombras.

Construir una casa de sombra para el cultivo es una tarea apasionante, pero también complicada. Se requieren algunos conocimientos básicos de construcción antes de tomar la decisión de construir su propia sombra de cultivo. Aquí hay algunas cosas a considerar antes de dar el primer paso hacia la construcción de una casa de sombra para cultivo.

El primer paso es encontrar un lugar para tu casa sombra. Idealmente, la ubicación debe estar a la sombra la mayor parte del día. Esta ubicación también ayudaría a proteger los cultivos del exceso de viento y la insolación. Si la ubicación es un patio trasero, la sombra de los árboles vecinos también puede ser útil para crear sombra.

Uso adecuado según el color de la malla sombreadora

La malla sombreadora blanca es perfecta para determinadas plantas o cultivos que requieren una mayor incidencia de luz, ya sea por sus características o por su densidad de plantación. La malla sombra blanca más adecuada para ser utilizada en zonas con alto grado de incidencia de los rayos solares, ya que disminuye notablemente la temperatura de la zona a proteger.

Sin ser una malla aluminizada, la malla marrón refleja una enorme cantidad de luz sobre las plantaciones. Por su color, esta malla sombra es una de las más utilizadas para espacios de uso público

Tejiendo una alfombra con malla plástica.

Tejer una alfombra con malla plástica es muy sencillo y al alcance de todos, con o sin experiencia en manualidades. Se pueden utilizar diferentes técnicas y materiales. Primero, para tejer una estera de malla, se debe conseguir una malla con agujeros no bien cerrados, de unos 5 o 10 mm.

  • El trozo de malla determina el tamaño de la alfombra.
  • La malla plástica es una excelente base porque es económica y se puede cortar fácilmente con unas simples tijeras y adaptable a cualquier medida.
  • Los cuadrados son una trama que es la base para el diseño de la alfombra. Incluso puedes utilizar diferentes colores y marcar los distintos cuadrados según el dibujo deseado. Luego tienes que elegir el material con el que tejer la alfombra con malla de lona plástica. Puedes conseguir una manta barata y cortarla en tiras, o usar tiras ya disponibles como hilo de camiseta. El tamaño de las tiras debe ser de aproximadamente 5-6 cm. En cada cuadrado o hueco se hace un nudo con una tira. Poco a poco, con paciencia, procede a tejer la alfombra haciendo tantos nudos como cuadrados tenga la malla de lona plástica.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *