La Historia De La Hidroponia


(TIXAG_7) Conozca el 𝗠𝗼𝗱𝘂𝗹𝗼 𝗔𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼 𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼 𝗛𝗶𝗱𝗿𝗼𝗽𝗼 𝗛𝗶𝗱𝗿𝗼𝗽𝗼 (𝗠𝗔𝗣𝗛𝗜) Un proyecto de Inta Eea Santa Cruz y la Universidad Nacional de la Patagonia del Sur en la Base Marambio, que tiene el apoyo del Comando Conjunto Antártico (TIXAGB_7) (TIXAG_7)

Historia de la hidroponía

La hidroponía se ha desarrollado más rápidamente a partir de experimentos para determinar los elementos que intervienen en el crecimiento de las plantas. Los primeros trabajos formales sobre este sistema de producción se iniciaron alrededor del año 1600.

Sin embargo, el crecimiento de plantas sin suelo se conoce desde la antigua Babilonia, como ya hemos comentado, en los famosos jardines colgantes, que se alimentaban por el agua que fluye a través de los canales. Asimismo, hace más de 1000 años ya se practicaba la hidroponía en China, India y Egipto (a orillas del río Nilo), la cual se realizaba mediante esquemas rústicos.

Historia de la hidroponía

La historia de la hidroponía se remonta al año 600 y los Jardines Colgantes de Babilonia, sin embargo su historia moderna comienza alrededor de la década de 1940 cuando se utilizaba este sistema de Cultivo en la Isla Wake cultivar plantas sin suelo y abastecer a las tropas que esperaban allí.

Ya en 1950 el método comenzó a ser utilizado comercialmente por países como España, Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Israel y la Unión Soviética.

Técnicas hidropónicas

La era moderna de la agricultura hidropónica consiste en tres métodos de cultivo dominantes:

La forma más simple y básica de cultivo hidropónico. Esta técnica es bastante simple y la utilizan muchos principiantes y jardineros domésticos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *