INSECTOS DEPREDADORES, ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES?

Entre los componentes que intervienen con el correcto avance de los cultivos son las plagas, las cuales dependiendo del orden y de la familia a la que pertenezcan pueden ocasionar graves daños en las plantas tal como un bajo desarrollo en los frutos y poca rentabilidad, aun pueden ocasionar la pérdida de producciones enteras si no se hace un control o un manejo adecuado.

Hoy en día hay diferentes opciones para batallar este inconveniente fitosanitario que afecta a la producción agrícola como los insecticidas o las trampas, sin embargo en ocasiones no son la opción ideal ya que sus componentes pueden dañar al medio ambiente, por tal razón desde hace algunos años se desarrolló la alternativa de usar insectos predadores, los cuales tienen la aptitud de disminuir las ciudades de plagas a través de su actividad alimentaria, lo que no solo favorece a la agricultura sino asimismo incentiva el cuidado del entorno y reduce el uso de productos químicos convencionales.

mariquita

Estos se identifican por consumir un sinnúmero de insectos plaga durante sus etapas de desarrollo, además se distinguen entre sí por presentar formas, tamaños y colores diferentes. Entre los depredadores más comunes están los sírfidos, los cuales son un tipo de mosca que forma parte al orden de los dípteros, estos presentan especificaciones similares a las de las abejas y se alimentan de pulgones, de mosca blanca y de orugas eminentemente en su etapa larval.

Otro ejemplo de estos insectos son los ácaros asimismo conocidos por su nombre científico como Amblyseius swirskii, los que son conocidos por ser un depredador polífago que incluye un sinnúmero de insectos plaga en su dieta, por poner un ejemplo los trips y la mosquita blanca, aun tienen la posibilidad de agredir a otros ácaros como la araña roja causante de la pérdida de cultivos como el tomate, el pepino y el frijol, solo por mencionar algunos.

caza_mantis_religiosa

La Coccinellidae septempunctata conocida comúnmente como catarina o mariquita asimismo forma parte de este grupo de insectos predadores, ésta tiene la capacidad de consumir diferentes tipos de plagas, lo que contribuye a regular la existencia de insectos que merman la capacidad de desarrollo de las plantas como: chinches, áfidos, pulgones y algunos tipos de ácaros, los que atacan a plantas decorativas, flores y hortalizas.

Entre estos insectos asimismo existe un género de chiche que contribuye a batallar a los pulgones y las orugas que se presentan en los cultivos, estas forman parte al conjunto Reduviidae, las cuales obtienen los nutrientes que precisan para su desarrollo a través de la sangre que succionan de las plagas, sin intervenir con el crecimiento de las plantas. Finalmente, se encuentra la mantis religiosa que, gracias a sus especificaciones físicas se puede mimetizar con el ambiente lo que le permite apresar una gran cantidad de insectos como mosquitas, arañas, grillos, saltamontes, mariposas, polillas, hormigas y pulgones.

.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *