Qué es la Hidroponía Vertical, Por Qué usarla y Cómo funciona!!
En un mundo con tecnologías que avanzan de manera rápida, el campo de la agricultura además logró bastantes adelantos revolucionarios y la hidroponía vertical podría considerarse dentro de esos adelantos. Con los peligros de la contaminación y el calentamiento global, los procedimientos de cultivo cambiaron todo el tiempo para ajustarse a la reducción de los bienes que se necesitan para llevarlo a cabo. Al comprobar, puede abarcar que hay varios procedimientos de cultivo que se tienen la posibilidad de controlar con bastante conocimiento y capacidad practicada. Seguir estando al día con las últimas tendencias en jardinería lo va a ayudar a cambiar el jardín de su casa fácil en algo que es más sencillo y complejo. Este artículo explicará un avance eficaz en la agricultura popular como hidroponía, de manera específica, hidroponía vertical. Pero para reforzar en el desarrollo, primero debemos familiarizarnos con qué es precisamente este sistema y cómo trabaja.
Características primordiales de un sistema de hidroponía vertical
¿Qué Es La Hidroponía Vertical?
Entendemos qué es la hidroponía, pero solo para reiterar: la hidroponía es una manera de cultivar plantas sin utilizar tierra, donde los minerales y otros nutrientes semejantes se dan a las plantas por medio del medio de agua. Un sistema de esta clase es eficiente en bastante más de un sentido y se puede utilizar de forma sencilla inclusive en el hogar. La hidroponía vertical es sencillamente la construcción de una granja hidropónica, excepto de manera vertical. Es un hecho comprobado que este sistema contribuye a un uso eficaz del agua hasta en un 90 por ciento. La gravedad juega un papel sustancial en un sistema de esta clase, donde el agua empieza a fluir en la parte de arriba del sistema y fluye hacia el fondo, donde se asienta.
¿Cómo Funciona la Hidroponía Vertical?
La hidroponía vertical usa una clase de torre para cultivar verticalmente. En esta torre hidropónica, un tubo está conectado a un reducido depósito de agua en la parte de abajo donde una bomba hidropónica va a ayudar a bombear el agua hacia la parte de arriba. Ahí entra en juego la gravedad y se usa para llevar a cabo bajar el agua de forma dominada al depósito, en cuyo desarrollo distribución los nutrientes a la planta. El tubo solo puede ser uno en el sistema o se tienen la posibilidad de disponer varios canales por medio de los cuales los nutrientes y el agua llegan a las plantas. Las plantas se colocan en copas de red con un ángulo de 45 grados para aceptar que el agua se mueva de forma sencilla por medio de las raíces. Otro tipo de sistema hidropónico vertical sería el de un sistema hidropónico vertical en zigzag. Esta clase de sistema vertical tiene tuberías dispuestas en zigzag donde las copas de red que afirman las plantas se colocan en los orificios de las tuberías en un ángulo de 90 grados. De esta manera, el agua se bombea primero a la parte de arriba del sistema y desde ahí empieza su fluído descendente. En la situacion de un sistema interior, la luz puede ser un inconveniente. Esta es la causa por la que se colocan numerosos cuadros de luz en la parte de arriba de cada tubo para proveer luz de forma traje y equidistante.
¿Por Qué Debería Utilizar Hidroponía Vertical?
Pero estoy seguro de que le agradaría entender por qué este sistema trabaja tan eficientemente como lo realiza y cuáles son sus virtudes sobre otros procedimientos de cultivo. Bueno, vas a ver, un sistema hidropónico vertical tiene todas las virtudes de un sistema hidropónico habitual, pero de manera vertical. Esas virtudes incluyen: Producción de plantas a lo largo de todo el año La siembra se puede hacer tanto en exterior como en interior Los nutrientes suministrados a las plantas se tienen la posibilidad de controlar Conservación del agua Mayor desempeño por área Sabor mejorado del cultivo Mayor desempeño de cultivos Se tienen la posibilidad de evadir las patologías y plagas que se emiten por el suelo No hay necesidad de escardar Menores opciones de volver a plantar plantas puesto que no están unidas por raíces Se puede disponer en superficies soleadas como el patio, la azotea o los balcones Hace un uso eficaz del agua de hasta un 90 por ciento Con tales provecho, merece tener en cuenta la oportunidad de entablar un sistema de esta clase frente a el sistema clásico de cultivo relacionado al suelo.
Algunas Configuraciones Hidropónicas Verticales;
Montaje Hidropónico Apilado
Una instalación hidropónica vertical donde las plantas se han apilado una sobre otra pertence a las configuraciones más simples que puede ensamblar de forma sencilla usted mismo para su jardín. Puede adquirir el kit en algún tienda de jardinería con normas sencillas acerca de cómo llevarlo a cabo. Esta configuración está personalizada de manera específica para un jardín trasero o una vivienda. Para un principiante, merece evaluar esta configuración para ver cómo puede manejarla. Y ya que es simple de montar y gestionar, no va a enfrentar varios inconvenientes. Por otro lado, hay algunas cosas a las que debería prestar atención. El fluído de agua en la chimenea debe regularse para que las plantas reciban el agua de forma correcta. Además debe asegurarse de que las plantas inferiores no se ahoguen. El suplemento de luz además debe ser supervisado atentamente. La hidroponía se nutre de la luz y por eso es sustancial que reciba la luz correcta. Sumado a eso, además tienes que proteger la mezcla de nutrientes que proporcionarás a la planta. Si todas estas cosas se atienden como corresponde, entonces va a tener un sistema hidropónico vertical de jardín que ande con triunfo y en el que no se arrepentirá de invertir.
Sistema Hidropónico en Marco
Un sistema hidropónico vertical enmarcado además se puede ensamblar de forma sencilla siguiendo atentamente las normas correctas. Esta configuración facilita el desarrollo de una cantidad enorme de plantas en un espacio con limite, por lo cual la producción es bastante más grande. Ya que hay muchas capas de tuberías, los tubos necesarios además van a ser más. Y ya que el fluído de agua no es solo en una dirección, el sistema de bombeo va a ser algo más complejo de lo común. Pero no es algo que no logres realizar.
Sistema Hidropónico Zig – Zag
Un sistema hidropónico en zigzag es además un tipo de sistema vertical que ahorra bastante espacio y contribuye a una más grande producción. Con normas y algunos tubos de PVC, puede construirlo usted mismo de forma sencilla para su jardín. El bombeo en un sistema de esta clase puede ser un poco difícil, pero cuando lo averigüe, va a poder continuar operando de forma sencilla. Un sistema de esta clase puede ser servible para el cultivo eficaz de muchas plantas.
Montaje Hidropónico Rain Tower – Up
La configuración de una torre de lluvia es la configuración hidropónica de tubo prominente recurrente que es la más eficaz. Además se afirma de que el agua se utilice de forma muy eficaz. Además del fluído de agua, esta configuración no brinda ningún inconveniente. El fluído de agua además se puede emprender de forma sencilla. ¡Y la preferible parte es que usted además puede configurarlo fácilmente!
Jardín De Canalones Verticales
La jardinería es un espacio entretenido para ser creativo. Puede crear un sistema hidropónico vertical usando además las canaletas. Y el agua de lluvia va a ser de gran impulso en esto. Es fácil de crear y puede ser construído por algún persona con el talento bastante para continuar las normas. Además se puede vigilar de forma sencilla y además embellecerá su jardín si se ubica en el sitio preciso.
Cuales Son Sus Ventajas?
Sin necesidad de suelo: la existencia de suelo invitaría a la oportunidad de varias patologías y plagas que atacarán las plantas. Un sistema hidropónico generalmente no usa suelo en absoluto, y en un sistema hidropónico vertical, la sepa de suelo provoca que la torre sea más rápida y posibilita el fluído de agua. Esto además asistencia en sepa de malezas, lo que descarta la necesidad de desmalezar con regularidad. Aprovechamiento óptimo del espacio y resultados óptimos: principalmente en un sistema hidropónico vertical, se tienen la posibilidad de disponer varias plantas que en un ámbito de suelo común. Esto facilita tener más plantas en menos espacio. Con nutrientes selectivos e iluminación correcta, va a existir un prominente desarrollo que va a ser todavía más exquisito. Diseño compacto: el diseño de un sistema hidropónico vertical en especial facilita una menor ocupación del espacio y un más grande potencial de producción. La manera en que la torre está creada en sí contribuye a ocupar menos espacio y está construida de una manera muy compacta. Mantenimiento automático y reducción de desperdicios: la manera en que se crea el sistema, el agua y los nutrientes dentro del tubo están dentro de sí mismo sin derrames. Además, se reutilizan hasta que llegan al punto en que no sirven. Esto afirma un uso óptimo y un desperdicio mínimo.
Ahora Bien, ¿Cuáles Son Sus Desventajas?
Necesidad de varios recursos: La producción en un sistema hidropónico vertical es alta, sí, pero además lo van a ser los elementos que uses para este cultivo. Los cuadros de luz, el sistema de agua, la vigilancia del depósito de agua y demás van a ser en un incremento del valor invertido y además del tiempo.
Dificultades en el fluído de agua: En un sistema hidropónico vertical, ya que las plantas se colocan una encima de la otra, el agua debe entregarse en forma vertical. Para enviar el agua a la área contra la fuerza de la gravedad, necesitaría bombas con más grande capacidad. Y si el agua no se envía todo el tiempo, entonces unicamente se acumulará en el fondo y una cantidad enorme representará el riesgo de ahogar las plantas de abajo.
Suministro de luz:
La luz, en un sistema hidropónico es muy fundamental. Al disponer este sistema en el exterior, el inconveniente de la luz no es más grande, puesto que se puede emprender de forma sencilla poniendo estratégicamente las copas de red. Teniendo en cuenta que, el sistema de interior es más difícil. Todos los escenarios de plantas requerirían proporciones iguales de luz a la misma distancia y esto unicamente se puede solucionar poniendo cuadros de luz separados que se adapten a las plantas por igual.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!