Hidroponia Sistema De Raiz Flotante
La tendencia a crear huertos en casa es cada vez mayor, por eso Infocampo te trae una guía práctica para producir tus propios alimentos de forma económica, sencilla y sin necesidad de formación especializada.
¿Qué es la hidroponía?
Importancia del sistema de raíces flotantes
Este sistema de cultivo hidropónico de raíces flotantes aporta de forma eficiente calidad en los cultivos pero también sostenibilidad, ya que se puede cultivar una gran variedad de plantas con importantes variedades de frutas y hortalizas , que hoy se convierten en el ingrediente perfecto de la cocina actual.
Por sus maravillosos resultados, es uno de los cultivos hidropónicos más utilizados por su sencillez y también por la economía en cuanto a la cantidad de agua que se puede reutilizar de forma continua, lo que aporta importantes beneficios a todos los niveles sin perder la calidad de las frutas y verduras cosechadas.
Módulo del Sistema Raíz Flotante (SRF)
El Programa de introducción del cultivo hidropónico de hortalizas bajo invernadero, en las comunas del Programa Territorial de Zonas Rezagadas, en la región de Coquimbo; promueve la construcción y uso de módulos SRF basados en la construcción de mostradores como alternativa productiva.
Cada unidad productiva (invernadero) considera la construcción de dos módulos SRF, donde cada módulo está compuesto por dos contadores; la capacidad de almacenamiento de cada posada es de 300 litros de agua (300 x 100 x 10 cm), totalizando una capacidad productiva de 168 plantas (Figuras 1 y 2).
Recomendaciones
- La capa de solución nutritiva debe ser de 3 a 5 mm.
- Deje un espacio entre la hoja de solución y la base de la planta para asegurar el intercambio de oxígeno.
- Dependiendo de los requerimientos del cultivo y las condiciones climáticas de la zona; los periodos de actividad e inactividad de la bomba pueden ser:
- 15 minutos encendido y 15 minutos apagado.
- 15 minutos encendido y 30 apagado.
Sistema hidropónico de raíces flotantes.
En este método, las plantas se colocan en una lámina o balsa -normalmente poliestireno- que flota sobre la solución nutritiva, de manera que sus raíces quedan sumergidas en la solución. Una bomba de aire proporciona a las raíces el oxígeno necesario para su óptimo desarrollo.
Este es uno de los sistemas hidropónicos más simples y económicos y es muy popular en las aulas y en las actividades educativas. Sin embargo, muy pocas plantas se desarrollan adecuadamente en este sistema, entre las que destacan la lechuga y otras hojas verdes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!