Hidroponia En Casa Paso A Paso
Tener un sistema de cultivo hidropónico en casa es una forma de conectar con la esencia de la naturaleza, que no es otra que aprovechar inteligentemente todos los recursos que tenemos disponibles para nuestro beneficio sin dañar el ecosistema. Además de ser una actividad ideal para desconectar de las preocupaciones, obligaciones del día a día y compartir momentos agradables en familia.
Entre los beneficios más significativos que podemos destacar de un sistema de cultivo hidropónico están los que te mencionaremos a continuación:
Cómo hacer un cultivo hidropónico en casa
- Primero haz un agujero en la base del recipiente elegido sin olvidar la profundidad. El tapón de goma o plástico debe introducirse en este orificio, para que pueda cambiar el agua cuando sea necesario.
- Con un taladro, haz agujeros en la tabla de madera, preferiblemente con espacios iguales entre cada agujero. El número de agujeros será proporcional al tamaño de la mesa.
- A través de los agujeros, introduce las raíces de la planta. Es importante tener cuidado de no lastimar las raíces y que permanezcan sumergidas en el agua. Recuerda que el tallo debe estar por encima de la superficie del agua.
- Asegura la planta con el sustrato, que es un medio sólido e inerte que protege y apoya a la planta para el desarrollo radicular, permitiendo disponer de la solución nutritiva para su desarrollo.
- El cultivo se puede plantar aprovechando los espacios de la casa como el patio, una terraza o un muro (cultivo vertical), pero lo importante es que las plantas puedan recibir la luz del sol.
- Se debe oxigenar el agua con la bomba aireadora, preferiblemente cada dos o tres horas al día, y se debe revisar la solución hidropónica. En cualquier caso, puedes añadir nutrientes de forma independiente para que la planta mantenga la cantidad necesaria y estable de nutrientes.
- Cada 15 días, cambia el agua del recipiente, y no olvides reutilizarla regando otras plantas.
- También es necesario observar el desarrollo de las plantas por si presentan alguna anomalía o fallo en la instalación de cultivo.
- Es necesario que la planta reciba luz solar para su desarrollo, aunque en algunos tipos de plantas no es imprescindible.
Paso a paso para construir tu propio sistema hidropónico sin bomba
- Prepara todos los materiales y herramientas necesarios:
-
- Cutter o soldador
- Botellas de plástico
- Solución nutritiva
- Sustratos (arcilla, perlita, etc.) o espuma
- Aerosol pintura
- Rotulador
- Papel de aluminio (opcional)
¿Cuál es el mejor sistema hidropónico para principiantes?
DWC es el tipo más simple de sistema hidropónico que se puede hacer y mantener en un hogar.
En este sistema, las plantas crecen con sus raíces directamente sumergidas en agua rica en nutrientes.
El contenido de este artículo fue elaborado por www.ecoinventos.com, www.labioguia.com y fue revisado y republicado por Portalfruticola.com
La palabra "hidropónico" (de hydros, agua , y pones, trabajo) designa un tipo de botánica que merece ser denominada "aeroponía", ya que su elemento más destacado no es tanto el riego como la creación de un ambiente general, y en especial de luz, cuya finalidad es dotar a cualquier tipo de planta un ambiente ideal para desarrollarse y florecer. Combinando los hallazgos científicos con avances de carácter más puramente técnico, esta forma de cultivo produce una potencia superior o comparable a las variantes más conocidas en tierra y al aire libre.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hidroponia En Casa Paso A Paso puedes visitar la categoría Hidroponico.
Deja una respuesta