Hidroponia De Nuevo Casas Grandes
El modelo de franquicias en México ha ido bien y aunque se sabe más sobre las marcas extranjeras que han entrado al país, existe un universo de emprendedores mexicanos que triunfan con su modelo de negocio y ahora con presencia internacional buscan generar más fuentes de empleo impulsando la producción de hortalizas gracias a la hidroponía. Amar Hidroponia es una franquicia mexicana sustentable impulsada por Rodrigo Domenzain que consiste en la producción de hortalizas sin necesidad de tierra, por lo que con la ayuda de la hidroponía, por semana producen unas dos toneladas de chile habanero que la empresa vende en su totalidad a A través de socios en los centros de abasto en 16 estados de la República Mexicana con el 70% y el 30% restante, se distribuye en Texas y California. Con una inversión de dos millones de pesos por hectárea para la construcción de un invernadero o casa sombra, 200 mil pesos para capital de trabajo, así como 200 mil pesos más para la compra y adecuación de terreno, entonces con 2.4 millones de pesos puedes tener uno hectárea de la franquicia Amar Hidroponia, que producirá 60 toneladas de chile habanero – en los últimos 10 años su precio fue de 40 pesos excepto en 2015 cuando subió a 90 pesos. Durante el pasado año se dieron a la tarea de conseguir franquiciados y llevar a cabo la construcción de una casa sombra, específicamente en Cancún, para tener el primer parque industrial hidropónico ya que la meta es llegar a las 100 hectáreas antes de fin de año, ahora mismo tienen 25 hectáreas que equivale a una inversión de 50 millones de pesos solo en infraestructura- y en los próximos dos meses van a tener 50 hectáreas “nos faltaba un elemento básico que era el financiamiento y ahí entró el INADEM que nos certificó y los incluyó en su programa de financiamiento aportan el 50% a una tasa del 11% y eso nos permite entrar a otro nivel», declaró Rodrigo Domenzain. «A nivel nacional se producen 15.000 toneladas y la hidroponía es menos del 10 por ciento. Con esto, estamos aumentando a 1,500 toneladas en el mercado de chile habanero hidropónico, y con esto somos los mayores productores de este producto”. Nuestro parque industrial está ubicado en Leona Vicario, a 25 minutos de Cancún, donde es un paraíso de grandes extensiones de tierra a precios bajos y generando empleo “Entre los interesados en tener una franquicia de Amar Hidropónica tenemos gente que quiere diversificar sus franquicias y dueños de casas de empeño, para acceder a una oferta pública inicial en el mercado de valores primero necesitamos cumplir con cifras de ventas por más de tres millones de dólares anuales y nos gustaría que esto sucediera en 24 meses para poner a la venta acciones tipo B”. Ellos nacieron hace 16 años -28 de septiembre de 1999- creamos la Fundación AMAR para ayudar a personas de escasos recursos en comunidades rurales; posteriormente buscaron alternativas de autoempleo y aprendieron sobre la hidroponía -se dieron cuenta que era una herramienta útil para ayudar a personas de escasos recursos-, empezaron a dar capacitaciones sobre esto y la gente pedía a particulares para capacitarse y hasta el momento tienen 5000 alumnos, entonces, buscaron asesoría para aprender sobre el tema de los invernaderos y una vez que empezaron a se Llenando productos en la Central de Abasto, el siguiente paso fue Chedraui y Comercial Mexicana, pero la sorpresa fue cuando descubrieron que sus productos -chile habanero- eran exportados a estados unidos. La decisión de llegar al mercado norteamericano de manera directa y sin intermediarios los impulsó a establecer la empresa Amar Hydroponics para su comercialización debido a que la relación comercial y legal con los clientes es fundamental, por lo tanto, realizar la recolección era complicado ya que entre una empresa mexicana y norteamericana no hay relación, por lo que con Amar Hidroponics el mercado sería más favorable. Ahora la mayor parte de las operaciones se realizan en Mc Allen Texas -donde alquilan sus propias bodegas- para comercializar todo lo producido. El paso natural fue crear la franquicia Amar Hidroponia hace aproximadamente cuatro años, una vez que definieron el producto, descubrieron que el chile habanero sería el ideal -hace años realizaron proyectos en Acapulco y Veracruz- porque se podía comercializar a un buen precio. Ahora cuentan con 25 franquicias -de al menos una hectárea- ubicadas en el parque industrial Leona Vicario -a 25 minutos de Cancún- que es un paraíso de grandes extensiones de tierra a precios bajos y generando empleo. *En Asia usan polvo de chile habanero deshidratado que mezclado con un plástico tapan los cables de fibra óptica que están bajo tierra para que las ratas no se los coman. * En USA se vende a 260 pesos el kilo * Producir un kilo de chile habanero cuesta 10 pesos * 1 semilla 3 kilos de chile habanero
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!