Frecuencia De Riego En Hidroponia
Realizar un correcto manejo de la zona radicular en un cultivo hidropónico de tomate obliga a entender cuáles son las principales características de un sustrato y el potencial que puede ofrecer en la práctica real. Esto permitirá establecer, mediante equipos de fertirrigación avanzados o mediante experiencia propia, estrategias de riego específicas para controlar y establecer el contenido volumétrico (Hs) y la conductividad eléctrica (EC) del recipiente, en función de los requerimientos particulares del cultivo.
Importancia de utilizar sondas (sensores) con riego hidropónico
Sonda (sensor) de temperatura de fresa
Para obtener buenos resultados en este tipo de cultivos, uno de los factores más importantes es el control del riego. Utilice el agua adecuada, baja en sales y mantenga la instalación bajo control.
Crecimiento de las plantas
Más que tener muchas plantas, la tasa de crecimiento de sus plantas también determina la frecuencia con la que cambiará el agua en hidroponía. Las ventajas del alto rendimiento y el corto tiempo de crecimiento en hidroponía también significan que la evaporación y la transpiración eficientes de sus plantas consumirán el agua del depósito. Por lo tanto, debe evitar la pérdida de agua agregando periódicamente para mantener el volumen de agua.
Es posible que haya leído el término «rellenar» anteriormente, lo que significa agregar agua para lograr un nivel constante. Haz esto gradualmente para mantener los nutrientes sin que se concentren demasiado en la solución. En comparación con cambiar el agua, la recarga puede ser tan frecuente como cada dos días o todos los días.
Cultivo de marihuana en sistemas hidropónicos
Marihuana cultivada con arlite
La hidroponía es una de Los métodos de cultivo más diversificados que se pueden encontrar en el cultivo de cannabis, existen muchos sistemas hidropónicos diferentes pero todos tienen una base común. Lo único que tenemos que hacer es adaptar el tipo de riego según el sistema de cultivo hidropónico y sustrato que tengamos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!