Época De Siembra Del Maíz En México
- Ya no es propio -suficiente en términos de producción
- Investigadores de la UV exponen que muy pocos lugares conservan maíz nativo
> Cambio climático, migración, especies genéticamente modificadas, principales amenazas
De maíz a maguey
Ante este escenario, algunos en Tehuacán, como el agricultor Natalio De Santiago, cambiaron el maíz que él, su padre y su abuelo sembraban por otros cultivos con menor requerimientos de agua como el maguey, materia prima para la elaboración del mezcal, un aguardiente mexicano que recientemente ha ganado fama.
“Dejé de sembrar (maíz) porque el clima está cambiando, ya no llueve mucho”, confesó De Santiago, de 56 años, en Magdalena Cuayucatepec, localidad de Tehuacán. “Ahora planto maguey porque se necesita menos agua y menos trabajo”.
Con un sombrero de vaquero para protegerse del sol, dijo que cada mes riega sus 400 magueyes con menos de un litro de agua por cada uno. Para el maíz necesitaba cuatro meses de lluvia.
Otros agricultores de Tehuacán abandonaron la agricultura y vendieron sus tierras para desarrollos inmobiliarios.
Buscando frenar estas actividades que podrían reducir aún más la superficie de siembra, la Dirección de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería de Tehuacán arma un banco de semillas de maíz nativo, más resistentes a las plagas y con menor demanda de agua.
“Con las necesidades que tenemos de adaptarnos al clima, son las mejores especies para recuperar la autonomía alimentaria”, reconoció Olmedo. “La agricultura debe volcarse a esos maíces originales que tienen la capacidad de adaptarse a los suelos, a las alturas ya la poca disponibilidad de agua”.
El gobierno se está enfocando en la mitigación y adaptación al cambio climático, como la implementación de seguros agrícolas, la reconversión de cultivos, programas para apoyar la captura de agua y campañas para reducir las quemas agrícolas.
“Es muy difícil que la tendencia de aumento de CO2 (dióxido de carbono) en la atmósfera se revierta muy pronto”, reconoció Ortiz, del Ministerio de Agricultura.
“Por eso estamos priorizando medidas de adaptación (que) van a contribuir a mitigar y que eventualmente se pueda reducir el efecto, pero no es algo que vaya a pasar pronto”, agregó. “El cambio climático llegó para quedarse. Durante mucho tiempo vamos a tener que lidiar con sus efectos”.
Mientras las medidas gubernamentales surten efecto, cada vez más agricultores como García, en San Cristóbal Tepeteopan, han optado por apostar por otros cultivos, además del maíz. Acaba de plantar 300 árboles de pistacho, una especie desértica que puede soportar temperaturas de entre -10 y 40 grados centígrados.
“¿Qué hacemos? ¿Quedamos con las manos cruzadas? No, hay que hacer algo”, dijo.
Peso de 1000 granos de maíz
El peso de 1000 granos (PMG) de maíz sirve para establecer con precisión el grado de madurez. El valor promedio está en un rango, entre 298-282 gramos de peso por cada mil granos.
Propiedades del maíz para adelgazar
El maíz es una fruta muy saciante, por lo que es perfecto para complementar una dieta saludable para adelgazar. Podemos consumirlo con ensaladas, cremas o incluso en platos calientes como guisos o polenta.
La fibra que contiene el maíz es muy beneficiosa para la digestión, ya que ayuda a eliminar toxinas del organismo. Para usarlo como remedio natural para la digestión, podemos mezclarlo con un vaso de agua tibia y beberlo después de las comidas.
Cuidado del cultivo
Amontonar cuando el cultivo tenga 50 cm de altura, acercando tierra a los lados de las plantas para conseguir un buen apoyo y evitar que el viento las vuelque durante su desarrollo. Se recomienda fertilizar con compost a razón de 1 kg cada 1,5 metros lineales de surco y repetir nuevamente en el ciclo, cuando el maíz esté en estado de macollamiento. Recordemos que casi el 70% de los nutrientes que extrae el maíz a lo largo de su ciclo se da desde los 10 días antes hasta los 30 días después de la aparición de la panoja.
Riego: como es una planta que requiere humedad para obtener un buen desarrollo y producir maíz de buen tamaño, debe tener una buena humedad en su momento crítico, que es entre la formación de las barbas y el final de la relleno de los granos. Asimismo, la falta de agua en el resto del ciclo incide en la obtención de buenos rendimientos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Época De Siembra Del Maíz En México puedes visitar la categoría Agricultura.
Deja una respuesta