En Que Paises Se Usa La Hidroponia

La hidroponía, un nuevo método de producción agrícola impulsado en América Latina por la FAO, será una de las estrellas de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación del próximo noviembre.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), esta revolucionaria técnica contribuye a resolver dos problemas vitales de fin de siglo: la pobreza y la escasez de tierras cultivables.

La agricultura hidropónica y sus numerosas ventajas

Muchos expertos consideran la agricultura hidropónica una esperanza para el futuro de la humanidad, pues se postula como una técnica muy eficaz para combatir el hambre y solucionar el problema de la inseguridad alimentaria como consecuencia de la superpoblación. Si los países subdesarrollados implementaran la hidroponía en sus procesos de cultivo, podrían alimentar a su población y contribuir a acabar con problemas como el hambre y la pobreza de una vez por todas. Del mismo modo, los países ricos, como Japón o Israel, podrían aprovechar la agricultura hidropónica para combatir su falta de tierra cultivable. Actualmente se estima que hay entre 20.000 y 25.000 hectáreas de tierra que se encuentran bajo desarrollo hidrológico a nivel mundial, produciendo entre 6 y 8 mil millones de dólares en productos.

«Manifest Mind«, organización americana dedicada a la investigación y análisis de nuevas soluciones para un futuro más sostenible, ha publicado un exhaustivo informe sobre la agricultura hidropónica en el que establece las siguientes conclusiones:

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *