En Que Mes Se Siembra El Melon
El cultivo de melones es una opción para llevar a cabo en el jardín de casa de primavera-verano, especialmente para el periodo de octubre a enero.
A continuación se explica todo lo necesario sobre los requisitos y aspectos relevantes a tener en cuenta para llevar a cabo este cultivo, según el ingeniero agrónomo del INTA Enrique David Goites.
PREPARACIÓN DEL SUELO
La planta de melón no es muy exigente en cuanto a suelo, aunque siempre obtendremos mejores cosechas y desarrollo de la planta en suelos bien trabajados y sueltos ricos en materia orgánica, con buena aireación. Lo ideal es que hagamos una labranza profunda para que quede lo más suelto posible con el método de terraza profunda tendremos un suelo perfecto para su cultivo. Eso sí, es exigente en cuanto a drenaje, ya que las inundaciones provocan asfixia de raíces y pudrición de frutos, así que ojo con suelos excesivamente arcillosos.
- Variedad tipo Piel de Sapo. Produce frutos de 3 kg aprox. Piel de color verde oscuro con manchas oscuras. La pulpa es dulce, crujiente y consistente
- Forma de cultivo: Se siembra de febrero a mayo en asiento, golpe y en marco de 150 x 100 cm. Se rellenan los huecos con mantillo, depositando en cada uno de 5 a 6 semillas
- Previamente se habrán puesto en remojo unas 10 horas, para activar y facilitar su germinación. Bien enraizadas, se aclarean las plántulas, dejando solo las 2 más vigorosas con cada golpe
- Siembra: de febrero a junio Cosecha: a partir de los 3 meses
Fertilización cruzada
) La fertilización cruzada de la planta de melón ocurre por insectos en cultivos de campo de melón; en cambio, es mejor recurrir a la fertilización artificial para aquellas plantas de melón cultivadas en invernaderos. La planta de este fruto fresco realiza una copiosa floración, que se prolonga durante todo el verano, (de mayo a septiembre), donde sólo el diez por ciento de estas flores se convierten en fruto.
El fruto del melón es un pepónido, generalmente de grandes dimensiones, que puede asumir forma ovalada o redonda, la mayoría de las veces presenta una piel en la que se aprecian divisiones que se pueden denominar "rebanadas". la piel del melón suele ser lisa o ligeramente arrugada, y su color puede variar del amarillo pálido a varios tonos de verde
Clima y Suelo
Es un cultivo que prefiere un ambiente seco y cálido clima. Es sensible a las heladas. La temperatura mínima que tolera es de 15°C y por debajo de 10°C la semilla no germina. Se adapta bien a una amplia gama de suelos, sin embargo prefiere suelos sueltos y bien drenados.
Se siembra directamente en el semillero a principios de octubre, a una distancia de 1 m entre hileras y golpeando 4 semillas separadas 80 cm, dejando luego la plántula más fuerte y cortando el resto para dejar 1 por golpe , aunque se puede sembrar antes en contenedores individuales para agilizar el tiempo (los ideales son de 1/2 kilo las de plástico) dejándolas dentro, protegidas de las bajas temperaturas, para después trasplantar la plántula directamente al lugar definitivo con pan de tierra. La conducción del melón es vertical, estacada con caña, las técnicas de poda a un eje o en abanico pueden permitir el cultivo en invernaderos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a En Que Mes Se Siembra El Melon puedes visitar la categoría Agricultura.
Deja una respuesta