En Que Luna Se Siembra La Sandia

* Enero, febrero y marzo

Se trasplantan lechugas, cebollas, acelgas, puerros, fresas, borrajas, plantas ornamentales, espárragos, frutales, rosales y arbustos con bayas.

Fases de la luna y jardinería

  • En la luna creciente, plante pelargonios y plantas con flores anuales en un lugar cálido. Plante violetas, guisantes dulces, alhelíes, zinnias, enredaderas, clemátides al aire libre. Plante o trasplante, si el suelo lo permite, árboles de hoja caduca, arbustos y trepadores, y rosas a raíz desnuda. Divide los mechones de plantas herbáceas perennes. Pode los rosales si quiere tallos largos. En el Centro-Sur, tome esquejes leñosos de rosales.
  • En luna menguante, trabajar la tierra, si es posible, incorporando estiércol u otro abono orgánico. Prepara el terreno para el nuevo césped. Poda árboles, arbustos, rosales y enredaderas, los de floración temprana si ya están marchitos, los setos de hoja perenne, las hortensias (a final de mes) y las hierbas leñosas.
  • En la luna creciente, plante tomates, berenjenas, pimientos y alchechengi en un semillero tibio; las hierbas perennes se plantan bajo túneles; Garbanzos de exterior, guisantes, azafrán, rúcula, rábanos, hojas de acelgas. Transplante la lechuga arrepollada debajo del túnel. Planta las patas de los espárragos. Recoge coles, puerros, rábanos, rábanos.
  • En la luna menguante sembrar lechuga, costillas, perejil, cebollín, apio en un cálido semillero; plantados al aire libre (a fin de mes en el norte) dientes de ajo, cebollas, papas, zanahorias, nabos, rábanos, alcachofas de Jerusalén, lechuga y radicchio, espinacas, gorra; bajo túneles o en el Centro-Sur achicoria, cebolla, remolacha, coliflor, apio, coliflor, escarola, escarola. Plante papas de semilla de papa al aire libre, dientes de ajo y cebollas en el sur, cebolletas a fin de mes en el norte. Fertilice y prepare el suelo para la siembra. Meta los guisantes sembrados en otoño. Pre-germine las semillas de papa, quite los brotes de las papas enlatadas.

WINNING MOON

La planta es más esplendorosa y da mucho más fruto. En esta fase lunar la savia desciende hasta las raíces. Este período es bueno para descansar la tierra y aprovecharla para fertilizar, quitar maleza y poder. Sin embargo, se prefieren algunas raíces como la yuca, la batata y la zanahoria. Estos cultivos se ven favorecidos porque la energía se concentra bajo el sol.

En la mitología griega, Demeter, la diosa de la agricultura y la fertilidad, está asociada con la luna. La luna está asociada con la energía femenina y en la antigüedad la agricultura fue iniciada por mujeres ancianas y sabias que comenzaron a observar el ciclo de gestación y crecimiento de las plantas.

Fase del último cuarto

Este es un período estéril de descanso, descanso y preparativos para la próxima luna nueva. Este no es el momento para sembrar o trasplantar, pero es ideal para desyerbar, remover el suelo, esparcir estiércol y podar. También es el momento de hacer compost y aplicar mantillo.

Terminar esta fase es un buen momento para trasplantar tus plantas, que se recuperarán rápidamente porque cuando comience la siguiente fase lunar, la fase de luna nueva, volverá a estar más cerca de la Tierra, ejerciendo su influencia con más fuerza. .

Luna menguante

No solo es el mejor momento para continuar las actividades iniciadas en luna llena, sino que también es el momento más propicio para sembrar raíces y tubérculos, como rábanos, remolachas , patatas , ajos, cebollas o puerros.

No es una etapa muy propicia para actividades que no sean desbroce.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *