El Mejor Amigo del Suelo y de las Plantas.
Hoy día resulta realmente difícil el no preguntarnos los impactos negativos generados al medio ambiente y a la salud de la población por norma general, el tener que cambiar de rumbo y ignorar el actual modelo de producción agrícola, reduciendo el uso desmedido de agroquímicos, así como la utilización de maquinaria y voltear a conocer otras técnicas sustentables y menos violentas con su entorno.
Una opción alternativa a la agricultura usual o intensiva es la implementación de la agricultura orgánica y de esta manera con ello acrecentar la eficacia en la producción de alimentos y reducir los efectos negativos de la actividad agrícola. Pero en esta ocasión nos enfocaremos en uno de sus pilares mucho más esenciales, el Humus de Lombriz.
El humus de lombriz es un abono natural, logrado de la trasformación de los restos orgánicos derivados de toda actividad agrícola, agroindustrial, pecuaria y hasta urbana, a través de procesos bioquímicos y microbianos, todo lo mencionado a lo largo del proceso de ingestión y digestión de las lombrices y microorganismo beneficiosos en su tracto digestivos. Este desarrollo se conoce como lombricultura y nos ofrece como resultado el más destacable abono orgánico y recuperador de fertilidad de los suelos.

El humus es un abono abundante en enzimas y bacterias, que siendo incorporadas al suelo asisten a solubilizar los nutrientes, además de fijarlos o retenerlos para que las plantas los aprovechen en los instantes de mayor demanda, colaborando desde la germinación, el desarrollo vegetativo hasta la cosecha y más que nada ayudando a sobrepasar factores de agobio que puedan perjudicar el rendimiento, por lo que aplica bien el que una planta bien nutrida es una planta fuerte.
Sus virtudes al ser incorporado al suelo son múltiples y sus beneficios gigantes, representando una gran impulso para recuperar tierras sobre explotadas y desgastadas, todo esto se debe a su alta carga microbiana la cual deja tener una reactivación biológica, dando como resultado los siguientes puntos:
Optimización el contenido de materia orgánica.
Facilita la entrada del agua a través del suelo.
Incrementa la capacidad del suelo para retener la humedad.
Mejora la actividad microbiana del suelo.
Los costes de producción dismuyen sustancialmente, al usar menos fertilizantes.
La composición del suelo es renovada.

Las ventajas del humus de lombriz y sus aportaciones son increíbles, dale una ocasión a este abono y ve como optimización la calidad del suelo, teniendo como resultado cultivos sanos y mucho más productivos, de igual forma al brindárselo a cualquier clase de planta ornamental observaras un cambio positivo en su avance y esplendor.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!