Donde Se Utiliza La Hidroponia
¿Qué es la hidroponía orgánica?
El cultivo sin suelo es precisamente un conjunto de técnicas recomendadas cuando no hay suelos con aptitudes agrícolas disponibles. El esquema consta de: una fuente de agua que bombea agua a través del sistema, recipientes con soluciones madre -nutrientes concentrados-, cabezas de riego y canales construidos donde se ubican los sustratos, plantas, conductos para la aplicación de fertirriego y el receptor de efluentes.
Historia del cultivo hidropónico
Muchas civilizaciones pasadas han utilizado técnicas de cultivo hidropónico a lo largo de su historia. Los jardines colgantes de Babilonia, los jardines flotantes de los aztecas de México y los de los chinos son ejemplos de cultivos hidropónicos exitosos. Los registros jeroglíficos egipcios que datan de varios cientos de años antes de Cristo describen el crecimiento de las plantas en el agua. Como se señaló, la hidroponía es un método antiguo de cultivo de plantas, pero recientemente se han logrado avances gigantescos en esta área «innovadora» de la agricultura.
Una de las aplicaciones que impulsó la adopción y la investigación de la hidroponía fue el cultivo de productos frescos en partes inhóspitas del mundo, con poca o ninguna tierra fértil para el cultivo. La hidroponía fue muy utilizada durante la Segunda Guerra Mundial para abastecer a las tropas asignadas a las islas del Pacífico, que tienen poca o ninguna tierra para sembrar, por lo que a través de los sistemas hidropónicos era posible cultivar productos frescos en estos lugares.
¿Qué es la hidroponía?
La hidroponía es un método que consiste en utilizar soluciones para cultivar plantas en lugar de utilizar la tierra. Hay muchas maneras de usar esta técnica y es muy útil. ¿Quieres saber todo sobre hidroponía?
La hidroponía y el uso sostenible del agua
En este sentido, el uso de sistemas agrícolas sostenibles, en términos de uso eficiente del agua, es de fundamental importancia en tiempos como el actual, donde los períodos de la sequía se multiplican. En este contexto de escasez de agua, principalmente en regiones áridas, el uso de la hidroponía se destaca como una medida mitigadora de tal problema.
El uso de la hidroponía se vuelve aún más relevante para la producción de hortalizas, ahorrando potencialmente alrededor del 50 al 70% del agua disponible para las plantas, ya que las tasas de evaporación, escorrentía superficial y percolación se reducen significativamente.
Contenedores de cultivo
Todas las especies de plantas requieren diferentes condiciones para su crecimiento y el espacio donde crecerán será un aspecto crucial para el éxito de las cosechas. Como sabes, no importa si no tienes un terreno donde plantar hortalizas, puedes utilizar macetas, cajas, botellas u otro material como recipiente de cultivo. Para más recomendaciones, consulta este artículo:
Son muchas las empresas que se dedican a comercializar productos para el cultivo de hortalizas e incluyen semillas de cultivo en su catálogo. Acércate a estos establecimientos y elige las verduras que más te gusten para empezar tu cultivo, pero si estás siguiendo este artículo para empezar una huerta, te recomendamos comprar semillas de lechuga, rábano, tomate, cebolla y espinaca porque te daremos consejos para plantar estas verduras.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!