De Que Color Son Las Flores De Cempasuchil
Flores hacia arriba, la flor de cempasúchil, utilizada en las ofrendas de Día de Muertos
Una vez al año México se tiñe de un color amarillo anaranjado. La flor de Cempasúchil simboliza el Día de Muertos en México, gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas de difuntos.
Puebla, primer productor de flor de cempasúchil
a nivel nacional. el estado de Puebla es el principal productor de flor de cempasúchil y Atlixco es uno de los principales municipios productores de la entidad.
“En el estado se están produciendo alrededor de 15 mil 500 toneladas de flor de cempasúchil al año, te puedo decir más o menos que impacta alrededor de 550 familias son las que tienen este mercado y la producción de flores en esta temporada genera alrededor de 75 millones en beneficios económicos”, dijo Oscar Hernández Fernández, subsecretario de Desarrollo Rural de Puebla.
Usos
MEDICINAL: El análisis fotoquímico de las flores de cempasuchil nos ha permitido determinar la presencia de diferentes carotenoides, en concreto del pigmento luteína. Estos metabolitos le otorgan a esta planta múltiples propiedades terapéuticas utilizadas en la medicina tradicional mexicana. En este sentido, en la medicina tradicional el cempasúchil se utiliza para curar dolencias populares como el susto, el mal de ojo o el cuajo. Para la cultura ancestral de los pueblos indígenas, estas condiciones son consecuencia del castigo divino o son provocadas por fuerzas sobrenaturales.
TINTURA: A través de procesos de extracción con solventes orgánicos y saponificación, se obtiene el pigmento luteínico de las flores de cempasuchil. Inicialmente, se extrae una oleorresina que contiene carotenoides, ácidos grasos (palmítico, mirístico) y ésteres de luteína. A partir de estos compuestos primarios se obtienen xantofilas libres, luteína, zeaxantina y carotenoides (criptosantina, violaxantina). Pigmentos naturales utilizados como colorante amarillo en la industria alimentaria durante la preparación de pasta, mantequilla, margarina, aceite vegetal, galletas, panadería y bebidas.
La flor que nació del amor
Una antigua leyenda explica cómo surgió el cempasúchil. Según la narración, Xóchitl y Huitzilin eran dos amantes que todas las tardes subían a la montaña dedicada a Tonatiuh, el dios azteca del sol. Siempre llevaban flores con ellos, ya que esta era la forma en que rendían homenaje a la deidad.
En vísperas de una guerra, Huitzilin fue convocado por el ejército, ya que se necesitaban más hombres para defender las tierras que el enemigo buscaba dominar. Desafortunadamente, Huitzilin perdió la vida en la batalla.
Te recomendamos:
El Cempasúchil y sus propiedades medicinales Altar de Muertos, artículos para llevar y su significado ¿Cómo hacer tu propia ofrenda de Día de Muertos? Flor de cempasuchil: la vida nace de la muerte
Si quieres conocer otros artículos parecidos a De Que Color Son Las Flores De Cempasuchil puedes visitar la categoría Agricultura.
Deja una respuesta