Curso De Hidroponia En La Unam
Ciudad de México, México, 25 de mayo de 2016, México Ambiental.- La empresa mexicana Amar Hidroponia, singular franquicia de productos hidropónicos y única en su tipo, ha desarrollado un calendario de cursos de esta disciplina donde se destacan las ventajas de cultivo de plantas para autoconsumo, sin necesidad de suelo y con un ahorro muy importante de espacio y energía.
La hidroponía es un sistema de producción agrícola que se aplica con éxito en diversas condiciones y ambientes que utiliza la tierra como sustrato, es decir, no requiere suelo fértil para prosperar. Con esta técnica se pueden cultivar todo tipo de raíces, frutas y hortalizas que pueden ser utilizadas para autoconsumo o comercialización.
Cursos gratuitos para construir un huerto urbano en tu casa y cómo inscribirte
Como ya te comentamos, el curso ‘Fundamentos de Hidroponía’ se imparte online, consta de 20 horas.
Aprenderás a construir tu sistema de cultivo paso a paso, a detectar plagas u otras enfermedades ya mantenerlo.
Unidad 1: Perspectivas y retos de la agricultura
Con este primer módulo aprenderás a identificar los inicios de la agricultura y cómo se desarrollan los primeros innovaciones Además, conocer cómo estos descubrimientos ayudan a mejorar el proceso de cultivo y la producción. De modo que, se puedan enfrentar los desafíos que presenta la agricultura para el siglo XXI, utilizando la tecnología como herramienta fundamental para combatir estos desafíos.
Podrás entender cuál es el concepto de biotecnología y cómo se compone, a través de ejemplos como nixtamal, queso, pulque, cerveza, colorantes naturales utilizados para textiles, entre otros. De esta forma, se puede identificar cuáles son los aportes de la biotecnología para la agricultura. Además, el potencial que tiene para solucionar diversos problemas actuales.
Acciones para evitar la muerte de tus plantas
1. Controla el riego
Hay variedades de plantas que no requieren mucha agua (cactus o suculentas) y otras que deberían estar en ambientes húmedos pero sin encharcamientos. Es por esto que debemos informarnos sobre las especies que estamos adquiriendo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!