Cultivo De Hortalizas Por Hidroponia
La hidroponía es un sistema de cultivo que te permite plantar en cualquier lugar sin utilizar tierra. Lo que la hace tan popular son las ventajas que ofrece, ya que permite un gran ahorro de espacio al no requerir el uso de tierra y macetas grandes, de dinero e incluso de tiempo ya que al optimizar la salud y nutrición de la planta con el aporte directo de los nutrientes exactos que necesita, por lo general crece más rápido y se desarrolla mucho mejor.
La realidad es que la cuestión de qué plantar en un cultivo hidropónico no es un gran problema porque este sistema es válido para prácticamente cualquiera de ellos, incluidos los árboles.
¿Cómo iniciar un huerto escolar?
Como primera práctica antes de empezar un huerto escolar, te recomendamos practicar la germinación de semillas con especies que puedas encontrar en la cocina. Usa frijoles, habas, lentejas, frijoles, trigo, garbanzos, cebada o cualquier otra semilla que tengas a la mano. Lo importante es practicar para llegar a ser un experto y tener el menor número de fallos a la hora de realizar este trabajo. Mira el siguiente vídeo para aprender a germinar semillas:
Una segunda práctica antes de empezar un huerto escolar será preparar germinados de alfalfa o lentejas comestibles. Puedes comprar las semillas en una tienda de comestibles. El germinado comestible es un alimento que puedes obtener fácilmente en menos de 2 semanas. Todo dependerá de la semilla que decidas utilizar.
Técnicas de producción de hortalizas en sistemas hidropónicos
La hidroponía es un sistema de producción comercial desarrollado en la década de 1950 y desarrollado rústicamente hace más de 1000 años en India y China. Los sistemas hidropónicos permiten estabilizar y corregir la nutrición de las plantas, maximizar la superficie (altas densidades de plantas), reducir y/o descartar la competencia con malezas y la incidencia de enfermedades causadas por la remoción del suelo, además de anular el efecto del estrés hídrico. debido a la disponibilidad permanente de agua.
Los cultivos hidropónicos son una alternativa para la producción de hortalizas en lugares donde el suelo ha perdido su productividad y, en lugares donde el agua está restringida por sobreexplotación o por efecto del cambio climático. Con esta alternativa tecnológica es posible desestacionalizar la producción y permite que muchas personas desarrollen un cultivo de calidad en pequeñas o grandes superficies.
Hidroponía proviene del griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo) que significa “trabajo en el agua”.
Esto se debe a la novedosa técnica que permite cultivar plantas utilizando agua y soluciones minerales en lugar de tierra.
Estas características la posicionan como una buena oportunidad para el desarrollo de huertas urbanas y periurbanas, especialmente en regiones áridas o semiáridas. Por ello, técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) evalúan su adopción en la Patagonia Argentina para garantizar la producción de hortalizas frescas durante todo el año.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cultivo De Hortalizas Por Hidroponia puedes visitar la categoría Hidroponico.
Deja una respuesta