CULTIVO CASERO DE ARANDANOS EN HIDROPONÍA. Parte 1
Basándonos en ella se tienen la posibilidad de cultivar inmensidad de vegetales, desde plantas de porte bajo tal como lo son las aromatizadas o medicinales, hortalizas de hoja como lechugas o espinacas, de fruto como el jitomate o chile, de avance subterráneo como las zanahorias o ajos hasta plantas de porte prominente como árboles frutales.
En esta ocasión vamos a hablar del cultivo de arándanos o blueberries, planta que muestra un patrón de desarrollo arbustivo, tratando de cubrir los puntos básicos y precisos si procuramos tener en el hogar una pequeña producción.
El cultivo de arándanos puede ser un tanto difícil por todas y cada una de las trabajos y más si vas empezando en esto de generar tus propios alimentos, pero la hidroponía, en especial con en este caso te puede hacer más simple su cultivo, primordialmente por el hecho de que eliminas del sistema al suelo o tierra, factor que puede tener una predominación perjudicial para la planta. Si quieres tener éxito es indispensable contemplar los próximos puntos necesarios si quieres comer ricos arándanos y no matar a la planta como el manejo de la solución nutritiva y riego, la elección del sustrato, la densidad de siembra y el tiempo correspondiente, entre otros muchos.
Lo primero es hablar de la planta, el híbrido Biloxi, es una planta que por un buen tiempo se ha cultivado en este país teniendo geniales desenlaces al no requerir de acumulación de frio para rebrotar; con una buena nutrición e aplicando podas en cuanto deja de producir, se puede alentar para sostenerla “siempre verde” y tras un intérvalo de tiempo de restauración reanudar su producción.
Del mismo modo es importante comprender, como en todo cultivo, cuáles son las zonas donde se puede sembrar, en este caso Biloxi es una planta que se lleva a cabo mejor en climas tibios, las temperaturas altas durante la floración y llenado de fruto dismuyen el desempeño, quedando descartadas zonas tropicales y aquellas donde se alcancen temperaturas mayores a los 30 grados centígrados.
Para la siembra la mejor opción es escoger un sustrato o medio de cultivo en especial para hidroponía, pero aún más particular para el cultivo de arándanos, el pH es la primordial limitante del sustrato, encontramos que la mayor parte de las hortalizas se desarrollan en un medio cercano a 7 pero los arándanos requieren de una acidez fuerte en un rango de 4 a 5. Con un pH ácido garantizamos el aprovechamiento de los nutrientes de forma más eficaz, reduciendo la oportunidad de ver deficiencias, situación que se verá reflejada en la calidad y cantidad de fruta cosechada.
Continuando con los sustratos, para blueberries está muy popularizado, con justa razón, la utilización de fibra de coco y peat moss, pero no cualquier tipo de turba vegetal sino más bien tratada para el cultivo de arándanos. Esto se origina por sus características, siendo una de ellas y la más importante es su aptitud de no cambiar su pH (efecto buffer) y por ende ni el de la solución nutritiva, manteniendo a las raíces en condiciones adecuadas para explotar el agua y los nutrientes.
Para dejarles comprenderlo, digerirlo un poco mejor y de forma más tranquila, vamos a dividir este texto en dos partes, la próxima semana seguiremos comentando un tanto mucho más del cultivo de arándanos en hidroponía.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!