Cual Es La Reproduccion Asexual De Las Plantas
A continuación se dan algunos ejemplos de formas de vida iniciadas a través de la reproducción asexual:
- Cultivo de caña de azúcar para la producción de azúcar
- Cultivo de papa
- Colonia bacteriana en una placa de Petri
- Regeneración de una estrella de mar, a partir de uno de sus brazos
- Reproducción de la hidra
- Cultivo de cebolla
- Cultivo de orquídeas
- Potos ornamentales
- Cultivo ornamental de palo acuático
- Reproducción de protozoos
- Cultivo de setas
- Cultivo de vides
- Reproducción de insectos palo
- Establecimiento de bosques de sauces y chopos
- Establecimiento de clavel aéreo sobre otros árboles (tixag b_14)
- Multiplicación de cactus
- Formación de algas en estanques (tixag b_14)
- Cultivo de fresas
- Colonias de levaduras
- Cultivo de gladiolos
Reproducción asexual de plantas.
Hola amigos, bienvenidos a un nuevo video de Happy Learning. Las plantas, como todos los seres vivos, tienen que reproducirse para poder perpetuar su especie, para poder sobrevivir en el tiempo. Pueden tener reproducción sexual o asexual. Hoy vamos a aprender sobre la reproducción asexual de las plantas.
Las flores no intervienen en la reproducción asexual de las plantas, no hay necesidad de un gameto o célula femenina y masculina. Un padre soltero está involucrado en la reproducción asexual, por lo que las nuevas plantas serán genéticamente idénticas a él. Las nuevas plantas se originan a partir de una sola célula, tejido, órgano o parte de una planta madre.
Reproducción asexual de las plantas
La propagación genera nuevos individuos pero unidos a sus progenitores.
Respecto a la reproducción asexual, obviamente no presenta variabilidad genética, por lo que no requiere polinización ni fecundación. En cambio, se lleva a cabo a través de diferentes mecanismos, tales como:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cual Es La Reproduccion Asexual De Las Plantas puedes visitar la categoría Agricultura.
Deja una respuesta