Cual Es El Proceso De La Hidroponia

  • Recipiente, recipiente o balde de 20 a 30 cm de profundidad. Se recomienda que este recipiente sea de un color oscuro para que la luz no pegue en las raíces.
  • Una bomba aireadora como las que se usan en las peceras. Esto se utiliza para evitar que el agua se ensucie y tener una buena oxigenación.
  • Una solución nutritiva, que aunque se puede hacer en casa, una opción es comprar soluciones hidropónicas ya hechas que tengan nutrientes balanceados.
  • Sustrato, que retiene los nutrientes que necesita el cultivo, sirve de base para las plantas y es muy económico. Es el equivalente al abono orgánico para cultivos tradicionales.
  • Semillas o plantas deseadas para el cultivo.
  • Un tapón de goma o plástico
  • Una tabla de madera, que debe tener las mismas dimensiones que el envase.
  1. Primero haz un agujero en la base del recipiente elegido sin olvidar la profundidad. El tapón de goma o plástico debe introducirse en este orificio, para que pueda cambiar el agua cuando sea necesario.
  2. Con un taladro, haz agujeros en la tabla de madera, preferiblemente con espacios iguales entre cada agujero. El número de agujeros será proporcional al tamaño de la mesa.
  3. A través de los agujeros, introduce las raíces de la planta. Es importante tener cuidado de no lastimar las raíces y que permanezcan sumergidas en el agua. Recuerda que el tallo debe estar por encima de la superficie del agua.
  4. Asegura la planta con el sustrato, que es un medio sólido e inerte que protege y apoya a la planta para el desarrollo radicular, permitiendo disponer de la solución nutritiva para su desarrollo.
  5. El cultivo se puede plantar aprovechando los espacios de la casa como el patio, una terraza o un muro (cultivo vertical), pero lo importante es que las plantas puedan recibir la luz del sol.
  6. Se debe oxigenar el agua con la bomba aireadora, preferiblemente cada dos o tres horas al día, y se debe revisar la solución hidropónica. En cualquier caso, puedes añadir nutrientes de forma independiente para que la planta mantenga la cantidad necesaria y estable de nutrientes.

La agricultura hidropónica, como sugiere su nombre, es el método de cultivar plantas en agua, en lugar de suelo.

El mundo ha visto un aumento en la conciencia ambiental y de sostenibilidad en las últimas dos décadas, poniendo en duda muchos métodos agrícolas convencionales. Esta tendencia saca a la luz muchas técnicas que reducen el uso de agua, tierra, pesticidas y energía. Esto ha impulsado la hidroponía a la vanguardia de la tecnología agrícola. Desde invernaderos locales hasta operaciones masivas de cultivo en interiores, desde lechuga hasta cannabis medicinal.

El concepto de hidroponía está lejos de ser nuevo. Uno de los ejemplos más antiguos de cultivo sobre el agua son los jardines flotantes de China, que consistían en balsas flotantes hechas de juncos. Estos jardines balsa son famosos por el cultivo de «col china» y se pueden encontrar en todo el sureste de China. Los primeros registros de tales jardines datan del siglo IV.

Monitoreo constante

Como las plantas se cultivan en una solución y no en el suelo, es fundamental que los agricultores monitoreen constantemente el crecimiento de la planta para determinar que la solución nutritiva es la correcta. Este debe ser rico en todos los nutrientes que la planta necesita en cada momento. Además, el productor debe estar atento a cualquier tipo de infección que se esconda en el agua, para ello debe revisarse si hay infecciones bacterianas y cambiarse con frecuencia para prevenirlas. Por lo tanto, la hidroponía requiere que el cultivador esté un poco más atento, ya que es una forma de cultivo más compleja.

Las plantas que tienen un cuerpo más pesado pueden necesitar estructuras de soporte para evitar que se caigan fácilmente por su propio peso o por el viento. Las estructuras de soporte ayudan a que la planta crezca a su máximo potencial, al tiempo que aseguran que todas las partes de una planta en crecimiento reciban la luz solar necesaria.

Solución nutritiva en el sistema de cultivo hidropónico

En este caso vamos a hablar de los nutrientes que necesitan las plantas, que se disuelven en el agua con la que están en contacto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *