Como Se Hace La Hidroponia
La ventaja de la hidroponía casera es que es muy sencilla y no conlleva los trabajos de limpieza y mantenimiento que demandan los cultivos hidropónicos a gran escala.
Para empezar a aplicar esta técnica en tu jardín, el primer paso es conseguir algunos elementos:
Cómo hacer un jardín hidropónico en casa
- Primero haz un agujero en la base del recipiente elegido sin olvidar la profundidad. El tapón de goma o plástico debe introducirse en este orificio, para que pueda cambiar el agua cuando sea necesario.
- Con un taladro, haz agujeros en la tabla de madera, preferiblemente con espacios iguales entre cada agujero. El número de agujeros será proporcional al tamaño de la mesa.
- A través de los agujeros, introduce las raíces de la planta. Es importante tener cuidado de no lastimar las raíces y que permanezcan sumergidas en el agua. Recuerda que el tallo debe estar por encima de la superficie del agua.
- Asegura la planta con el sustrato, que es un medio sólido e inerte que protege y apoya a la planta para el desarrollo radicular, permitiendo disponer de la solución nutritiva para su desarrollo.
- El cultivo se puede plantar aprovechando los espacios de la casa como el patio, una terraza o un muro (cultivo vertical), pero lo importante es que las plantas puedan recibir la luz del sol.
- Se debe oxigenar el agua con la bomba aireadora, preferiblemente cada dos o tres horas al día, y se debe revisar la solución hidropónica. En cualquier caso, puedes añadir nutrientes de forma independiente para que la planta mantenga la cantidad necesaria y estable de nutrientes.
- Cada 15 días, cambia el agua del recipiente, y no olvides reutilizarla regando otras plantas.
- También es necesario observar el desarrollo de las plantas por si presentan alguna anomalía o fallo en la instalación de cultivo.
- Es necesario que la planta reciba luz solar para su desarrollo, aunque en algunos tipos de plantas no es imprescindible.
Cómo hacer un sistema hidropónico casero.
En el proyecto que os presentamos hoy podéis comprobar cómo un sistema de hidroponía vertical casero sin duda os puede ayudar a cultivar plantas en vuestro jardín.
En realidad, el sistema hidropónico es un excelente método para cultivar plantas pequeñas, como rábanos, lechugas o fresas; para este último tipo es muy recomendable, ya que no tendrás que arrodillarte en el suelo, puedes trabajar de pie.
La hidroponía y su importancia en el mundo
Los sistemas de cultivo hidropónico son una fuente alternativa de producción de alimentos que se puede implementar a cualquier escala; desde viviendas hasta pequeñas, medianas y grandes unidades productivas.
Su forma de cultivo, que puede ser tanto horizontal como vertical, con cero uso de suelo y muchas veces en ambientes controlados, garantiza su sostenibilidad tanto desde el punto de vista económico como ambiental, reduciendo así la huella ecológica y el agua. huella.
Monitorizar la proliferación de algas
Si notamos que se han desarrollado algas es porque está entrando luz. Buscaremos la fuga y una vez localizada la taparemos. Cuando recojamos la cosecha volveremos a pintar la botella. Esto será fácil de evitar si utilizamos el turk de papel de aluminio.
Entre cosechas desinfectaremos el sistema con soluciones de cloro.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Se Hace La Hidroponia puedes visitar la categoría Hidroponico.
Deja una respuesta