Como Se Cultiva En Hidroponia

Aunque este método requiere cierta cantidad de agua, lo cierto es que ahorraremos en este recurso. Ya que este tipo de cultivo está configurado para que el agua que utilizamos no se pierda por evaporación.

Comparado con el método tradicional de cultivo de cannabis, con el cultivo hidropónico no necesitaremos tanto espacio para cultivar nuestras plantas. Esto significa que la cantidad de sustrato que necesitamos (lana de roca, coco, perlita o vermiculita) también es menor en hidrocultivo.

LANA DE ROCA MINERAL

La lana de roca es otra opción popular y es una sustancia creada a partir de rocas volcánicas con textura de lana, de ahí el nombre. La lana de roca tiene una enorme capacidad para retener agua, lo que permite una buena hidratación del sistema radicular superior. La lana de roca se puede colocar dentro de una cesta hidropónica, pero también se puede colocar directamente encima de una cubeta o la tapa de un tanque sin ella.

La perlita es un vidrio volcánico que se expande cuando se expone a altas temperaturas. A menudo se usa en suelos de jardín para proporcionar aireación, razón por la cual es beneficioso usarlo como medio de cultivo hidropónico para el cannabis.

El contenido de este artículo fue elaborado por www.ecoinventos.com, www.labioguia.com y fue revisado y republicado por Portalfruticola.com

La palabra «hidropónico» (de hydros, agua , y pones, trabajo) designa un tipo de botánica que merece ser denominada «aeroponía», ya que su elemento más destacado no es tanto el riego como la creación de un ambiente general, y en especial de luz, cuya finalidad es dotar a cualquier tipo de planta un ambiente ideal para desarrollarse y florecer. Combinando los hallazgos científicos con avances de carácter más puramente técnico, esta forma de cultivo produce una potencia superior o comparable a las variantes más conocidas en tierra y al aire libre.

Salvia

Cultivada preferentemente en primavera. Para ello, las raíces de las ramas elegidas se ponen en agua hasta que crezcan. La exposición constante a la luz es necesaria.

Se introducen varias plántulas en el agua y, a medida que crecen, se pueden cortar y utilizar sus hojas. Cuantas más hojas se corten, más se favorecerá su crecimiento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *