Como Instalar Un Tinaco De Agua En La Azotea

Un tanque de agua es una de las formas de almacenamiento de agua más utilizadas en el mundo. Se puede utilizar para casas o edificios y son grandes bidones o recipientes que se suelen colocar encima de la casa, con el fin de aprovechar la gravedad y que el agua se distribuya entre las estancias que lo necesitan por sí sola.

Para calcular la capacidad del tanque de agua, se debe tomar en cuenta que el consumo promedio de agua por persona, en México, es de al menos 140 litros por día, por persona, en una familia de cuatro personas Sería un depósito de agua de 600 a 750 litros.

¿Qué tan alto es tu tanque de agua?

La altura de un depósito de agua debe colocarse siempre con una elevación mínima de 1 m y máxima de 1,5 m, ya que si supera esta altura, la presión del agua procedente de la toma de la calle no será suficiente para acérquese al depósito de agua y llénelo correctamente (figura 2).

En el mercado existen bases para tanques de agua altos para instalar estos tanques, que incluso son útiles para aprovechar la presión, además si tienes un calentador de agua solar es necesario tener un tanque de agua elevado por una base

¿Qué prueba se hace para ver los pulmones?

Se realiza una radiografía de tórax para evaluar los pulmones, el corazón y la pared torácica. Una radiografía de tórax suele ser la primera prueba de imagen utilizada para ayudar a diagnosticar síntomas como: dificultad para respirar.

¿Qué son las enfermedades pulmonares crónicas?

¿Qué cuidados debemos tener con nuestros depósitos y cisternas de agua?

  1. Si es posible, no los uses a menos que sea una emergencia, a veces el suministro de agua que llega a nuestra casa es continuo y suficiente. Cuando este sea el caso, podremos utilizar nuestro depósito o cisterna de agua únicamente como reserva de emergencia. Hay muchas formas de hacer arreglos muy sencillos con válvulas que podemos cerrar y abrir cuando queramos usar uno u otro suministro, consulta a tu fontanero de confianza para que te pueda ayudar.
  2. Cuando no nos quede otra opción, debemos limpiarlos periódicamente, dependiendo de la zona en la que vivan debe ser cada tres, seis o doce meses. Si es posible instalar un filtro de cartucho, que impida la entrada de sólidos, ahorrando así tiempo en la limpieza, estos filtros podrían costar alrededor de $300.00 pesos y los cartuchos alrededor de $50.00 pesos, solo hay que tener cuidado de tener siempre repuestos.
  3. Revísalos periódicamente, deben estar perfectamente limpios y el agua no debe desprender olores. Las cubiertas deben estar bien diseñadas y no permitir la entrada de polvo o insectos.
  4. Procura que queden bien tapados y que no se derramen; las fugas son canales de contaminación e invitan a pájaros o roedores a vivir cerca.

Si tomamos estas precauciones evitaremos contaminar el agua que recibimos de la red.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *