Como Hacer Sustrato Para Hidroponia

Fuente: wikimedia

Es un buen ejemplo de reutilización de algo que a simple vista no sirve: cáscaras de coco. Esta cáscara permite que el coco flote (y pueda moverse a través del mar) y también actúa como un medio para que la planta crezca. De ellos se extrae esta fibra libre de bacterias y hongos y al proceder del coco no suponen un problema para el medio ambiente. Estériles y con ciertas hormonas vegetales del coco, son una muy buena opción para germinar semillas y sostener plantas. Además tienen una buena proporción de aire y agua, por lo que no hay problema de ahogar las raíces.

Índice
  1. ¿De dónde viene la fibra de coco?
    1. Que son ciertos tomates.
    2. Tipos de sustratos

¿De dónde viene la fibra de coco?

La fibra de coco es un subproducto derivado de los frutos de la palma de coco (Coco nucifera), una especie de palmera de la familia Arecaceae que se puede encontrar en las áreas que bordean las playas tropicales de arena en el Mar Caribe, el Océano Índico y Pacífico.

La propia fibra se extrae del mesocarpio del coco. La semilla o endospermo se recolecta con fines alimentarios o de vivero, mientras que la cáscara que la recubre (el mesocarpio) se procesa y luego de extraer sus fibras, estas se seleccionan según longitudes y características, para destinarlas a un mercado u otro. Por ejemplo, las fibras y el polvo más finos se destinan a la agricultura, mientras que los más largos se destinan a la industria textil.

Que son ciertos tomates.

Este primer grupo se caracteriza porque sus capullos terminan en un arreglo de flores en las ramas o al final del tallo, concluyendo con una hoja normal.

Presentará un cuajado floral cada dos hojas y no requiere poda.

Tipos de sustratos

Existen varios tipos de sustrato de apoyo para cultivos hidropónicos, categorizados en orgánicos, inorgánicos y sintéticos. Cada uno de ellos tiene unas características más o menos apropiadas para un cultivo u otro, pero todos ellos deben tener unas propiedades generales que optimicen su papel en cultivos sin suelo agrícola:

  • Ser estéril o Permitir su esterilidad
  • Tener propiedades físicas estables
  • Permitir una buena oxigenación de las raíces
  • Permitir un excelente drenaje
  • Retener la humedad uniformemente

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Hacer Sustrato Para Hidroponia puedes visitar la categoría Hidroponico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Abrir chat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?