Como Hacer Hidroponia En Casa
La ventaja de la hidroponía casera es que es muy sencilla y no conlleva los trabajos de limpieza y mantenimiento que demandan los cultivos hidropónicos a gran escala.
Para empezar a aplicar esta técnica en tu jardín, el primer paso es conseguir algunos elementos:
Cómo hacer un jardín hidropónico en casa
- Primero haz un agujero en la base del recipiente elegido sin olvidar la profundidad. El tapón de goma o plástico debe introducirse en este orificio, para que pueda cambiar el agua cuando sea necesario.
- Con un taladro, haz agujeros en la tabla de madera, preferiblemente con espacios iguales entre cada agujero. El número de agujeros será proporcional al tamaño de la mesa.
- A través de los agujeros, introduce las raíces de la planta. Es importante tener cuidado de no lastimar las raíces y que permanezcan sumergidas en el agua. Recuerda que el tallo debe estar por encima de la superficie del agua.
- Asegura la planta con el sustrato, que es un medio sólido e inerte que protege y apoya a la planta para el desarrollo radicular, permitiendo disponer de la solución nutritiva para su desarrollo.
- El cultivo se puede plantar aprovechando los espacios de la casa como el patio, una terraza o un muro (cultivo vertical), pero lo importante es que las plantas puedan recibir la luz del sol.
- Se debe oxigenar el agua con la bomba aireadora, preferiblemente cada dos o tres horas al día, y se debe revisar la solución hidropónica. En cualquier caso, puedes añadir nutrientes de forma independiente para que la planta mantenga la cantidad necesaria y estable de nutrientes.
- Cada 15 días, cambia el agua del recipiente, y no olvides reutilizarla regando otras plantas.
- También es necesario observar el desarrollo de las plantas por si presentan alguna anomalía o fallo en la instalación de cultivo.
- Es necesario que la planta reciba luz solar para su desarrollo, aunque en algunos tipos de plantas no es imprescindible.
Cómo hacer un sistema hidropónico NFT casero
A continuación tienes un vídeo de este sistema casero que te puede ayudar mucho.
Desinfección
Entre cosechas desinfectaremos el sistema con soluciones de cloro.
Dado que se puede distribuir en niveles, un sistema hidropónico maximiza el uso del espacio. En un jardín convencional, un metro cuadrado es un metro cuadrado, pero en un sistema de hidroponía se pueden colocar varios niveles en estantes en un metro cuadrado, aumentando exponencialmente el rendimiento del espacio.
Sistema hidropónico vertical
En la técnica hidropónica, las verduras se suspenden en una mezcla de agua con nutrientes, es decir, no se necesita tierra. Además, el modelo vertical permite instalar el jardín en cualquier lugar, incluso en espacios reducidos. Dentro o fuera de casa, con alguna cobertura que agrade el clima.
El diseño es completamente modular y se puede construir con piezas que se encuentran fácilmente en las ferreterías. Entre ellos caños de PVC, madera, entre otros.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como Hacer Hidroponia En Casa puedes visitar la categoría Hidroponico.
Deja una respuesta