Como Hacer Hidroponia De Maiz

El maíz hidropónico es una forma de cultivo que actualmente es muy utilizada debido a la gran demanda de este cereal. La velocidad de cosecha y la reducción del espacio de cultivo son solo algunos de sus muchos beneficios.

–¿Qué es el cultivo hidropónico?

Pasos para cultivar maíz hidropónicamente:

  1. Elige un espacio adecuado: El maíz necesita un espacio amplio con una altura de al menos 2 metros para crecer. También es importante asegurarse de que el espacio tenga un buen sistema de iluminación y ventilación.
  2. Preparar el sistema de cultivo: Existen diferentes sistemas de cultivo hidropónico, pero uno de los más comunes es el sistema NFT (Drip Irrigation System). Este sistema consta de canales de plástico donde se colocan las plantas y se les suministra la solución nutritiva a través de un sistema de goteo.
  3. Elige las semillas: Es importante elegir semillas de maíz de buena calidad y adaptadas al cultivo hidropónico. También es recomendable elegir variedades de maíz que sean resistentes a enfermedades y plagas.
  4. Prepara la solución nutritiva: La solución nutritiva es fundamental para el crecimiento del maíz. Esta solución debe contener los nutrientes esenciales para el maíz, como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Es recomendable utilizar un fertilizante comercial especialmente formulado para cultivos hidropónicos o preparar uno propio siguiendo una receta específica.
  5. Siembra las semillas: Una vez preparado el sistema de cultivo y la solución nutritiva, es el momento de sembrar las semillas. Se recomienda sembrar una sola semilla por bandeja y asegurarse de que la profundidad de siembra sea adecuada para el tamaño de la semilla.
  6. Controla el clima: El maíz requiere un ambiente cálido y húmedo para crecer. Es importante mantener la temperatura en un rango adecuado, normalmente entre 25 y 30 grados centígrados, y controlar la humedad para evitar problemas como enfermedades fúngicas. También es importante asegurarse de que el maíz reciba suficiente luz para crecer y producir una buena cosecha
  7. Riegue adecuadamente: El sistema de riego debe controlarse para garantizar que las raíces del maíz estén siempre sumergidas en la solución nutritiva. Es importante no regar en exceso, ya que esto puede causar pudrición de la raíz y problemas de enfermedades. Es recomendable utilizar un medidor de pH para asegurarse de que la solución nutritiva tiene el pH adecuado.
  8. Controla plagas y enfermedades: El maíz hidropónico es menos propenso a plagas y enfermedades que el maíz cultivado en tierra, pero aún puede verse afectado. Es importante estar atento a signos de plagas o enfermedades y tomar medidas preventivas o curativas si es necesario.
  9. Cosecha: El tiempo de cosecha del maíz hidropónico es algo más corto que el del suelo, pero puede variar según la variedad y las condiciones de cultivo. Es importante estar atento a los signos de madurez del maíz, como el cambio de color de las hojas, y cosechar en el momento adecuado para garantizar una buena calidad del grano.
  10. Mantenimiento: Una vez finalizada la cosecha, es importante limpiar y desinfectar el sistema de cultivo para evitar problemas en futuras plantaciones. También es recomendable analizar el sistema para determinar si hay mejoras o ajustes que se puedan hacer para el próximo cultivo.

En definitiva, cultivar maíz hidropónico es una técnica que requiere un espacio adecuado, un sistema de iluminación, un control preciso de la temperatura y la humedad, y un conocimiento básico de las necesidades nutricionales del maíz. Sin embargo, con el esfuerzo y el cuidado adecuados, es posible cultivar maíz de alta calidad hidropónicamente. Es recomendable experimentar con pequeñas cantidades antes de invertir en una gran cosecha y también estar al tanto de las regulaciones de tu país con respecto a la hidroponía.

Nutrición

  • A – macronutrientes (1 litro): fosfato monoamónico, nitrato cálcico y nitrato potásico.
  • B – micronutrientes (1 litro): magnesio, cobre, manganeso, zinc, ácido bórico, molibdato de amonio y quelato de hierro.

También se requiere 1 bolsa de cal agrícola para la solución utilizada en el riego.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *