Como Cultivar Jitomate En Hidroponia

El tomate es el principal cultivo de producción en el cinturón hortícola del Gran La Plata, con alrededor de 1400 hectáreas/año, con la salvedad de que se siembran 700 dos veces al año: una en julio (tomate temprano que se cosecha en diciembre) y otra en diciembre , que dura hasta mayo. La preparación del suelo debe realizarse entre mayo y julio. Este paro de un par de meses limita la actividad económica de quienes se dedican a la producción hortícola, por lo que buscan nuevas estrategias sustentables para sus negocios. En esta línea trabaja la firma NAR SAS, en el cinturón verde de La Plata, fomentando el cultivo en sustrato como una de las grandes ventajas.

En la empresa trabajan los ingenieros agrónomos Fernando Ayala y Matías Bocchino. La firma es representante de Netafim, la firma israelí que ofrece soluciones de riego por goteo. En el país se están realizando las primeras experiencias sobre sustrato con fibra de coco en tomate y pimiento, como es el caso de las provincias de Corrientes y Mendoza junto con la ciudad de La Plata. También se podrían realizar experimentos con berenjena y melón, entre otros cultivos. A nivel mundial, existen experiencias muy exitosas en Holanda, España, Italia y México, donde este tipo de sistema representa el mayor porcentaje del área cultivada para las especies mencionadas.

  1. Fortalece el soporte de tus plantas de tomate hidropónico

Cuando tus plantas debes usar soportes adicionales para que el tomate quede firme y recto.

¿De dónde vienen las algas?

Los jardineros hidropónicos a menudo se preguntan cómo este flagelo verde encuentra su camino hacia un sistema previamente limpiado y una solución nutritiva. Las algas están muy extendidas en el entorno natural y son un colonizador eficiente y rápido dondequiera que haya humedad, luz y nutrientes para crecer. Las algas son comunes en muchas fuentes de agua, como ríos y arroyos, estanques, lagos y tanques de almacenamiento de agua de lluvia.

El tratamiento de los suministros de agua de la ciudad generalmente destruye la mayoría de las algas presentes, y aunque eso puede retrasar el desarrollo de una proliferación de algas, solo se necesita una espora de algas en el suministro de agua. agua para iniciar un brote.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *