Como Cultivar Con Hidroponia En Casa
- Primero haz un agujero en la base del recipiente elegido sin olvidar la profundidad. El tapón de goma o plástico debe introducirse en este orificio, para que pueda cambiar el agua cuando sea necesario.
- Con un taladro, haz agujeros en la tabla de madera, preferiblemente con espacios iguales entre cada agujero. El número de agujeros será proporcional al tamaño de la mesa.
- A través de los agujeros, introduce las raíces de la planta. Es importante tener cuidado de no lastimar las raíces y que permanezcan sumergidas en el agua. Recuerda que el tallo debe estar por encima de la superficie del agua.
- Asegura la planta con el sustrato, que es un medio sólido e inerte que protege y apoya a la planta para el desarrollo radicular, permitiendo disponer de la solución nutritiva para su desarrollo.
- El cultivo se puede plantar aprovechando los espacios de la casa como el patio, una terraza o un muro (cultivo vertical), pero lo importante es que las plantas puedan recibir la luz del sol.
- Se debe oxigenar el agua con la bomba aireadora, preferiblemente cada dos o tres horas al día, y se debe revisar la solución hidropónica. En cualquier caso, puedes añadir nutrientes de forma independiente para que la planta mantenga la cantidad necesaria y estable de nutrientes.
- Cada 15 días, cambia el agua del recipiente, y no olvides reutilizarla regando otras plantas.
- También es necesario observar el desarrollo de las plantas por si presentan alguna anomalía o fallo en la instalación de cultivo.
- Es necesario que la planta reciba luz solar para su desarrollo, aunque en algunos tipos de plantas no es imprescindible.
Cómo hacer un sistema hidropónico casero.
En el proyecto que os presentamos hoy podéis comprobar cómo un sistema de hidroponía vertical casero sin duda os puede ayudar a cultivar plantas en vuestro jardín.
En realidad, el sistema hidropónico es un excelente método para cultivar plantas pequeñas, como rábanos, lechugas o fresas; para este último tipo es muy recomendable, ya que no tendrás que arrodillarte en el suelo, puedes trabajar de pie.
Sistema de cultivo hidropónico iDoo con 7 cápsulas
Ver en Amazon
Guía de nutrientes básicos para un sistema de cultivo hidropónico:
Las plantas, como nosotros, necesitan comer. Pero a diferencia de nosotros, ellos hacen su propia comida, son autótrofos. Como cualquier fábrica, necesita materias primas y energía. Es bien sabido que la energía se obtiene de la luz solar. Las materias primas (es decir, los elementos) se obtienen de diferentes fuentes:
- Carbono: Es el esqueleto de la mayoría de las moléculas en plantas y seres vivos. Las plantas lo obtienen del CO2.
- Oxígeno.
Sistema hidropónico vertical
En la técnica hidropónica, las verduras se suspenden en una mezcla de agua con nutrientes, es decir, no se necesita tierra. Además, el modelo vertical permite instalar el jardín en cualquier lugar, incluso en espacios reducidos. Dentro o fuera de casa, con alguna cobertura que agrade el clima.
El diseño es completamente modular y se puede construir con piezas que se encuentran fácilmente en las ferreterías. Entre ellos caños de PVC, madera, entre otros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!