CAVIAR CITRICO
Dentro de la extensa variedad de frutas que hay en el planeta los cítricos son los mas extendidos, en la actualidad, según diverso estudios, todos los cítricos provienen de 10 especies originarias de Asia, siendo el limón y la naranja los mas conocidos y presentes en el mundo formando una parte de gran diversidad de platillos.
Dentro de las especies de cítricos conocidas tenemos a la Citrus australasica, conocida como dedo lima, que a diferencia del limón o la naranja la forma de su fruto es mas alargada y procede de un arbusto o árbol pequeño del sotobosque de las selvas subtropicales de las tierras bajas en la región fronterizo costera de Queensland y Nueva Gales del Sur en Australia. Esta planta puede medir de 2-6 metros de altura con hojas pequeñas, de 1-5 cm de largo y 3-25 mm de ancho, glabras, con la punta cortada y crenada hacia el ápice, sus flores son blancas con pétalos de 6-9 mm de largo y su fruto es cilíndrico, de 4-8 cm de largo, en ocasiones sutilmente curvo. Se da en diferentes colores, incluido rosa y verde.
En México y en el mundo ese ciertos años no se conocía realmente bien esta fruta o su empleo no era muy común, pero en los últimos tiempos a estado presente en en diversos platillos de talla internacional popularizándose cada ves mas y dándose a conocer mejor como “caviar cítrico”, merced a su pulpa globular (perlitas traslucidas) y a la peculiar forma en que esta sale del fruto.
Se ocupa en la mayoría de los casos para aderezar o acompañar platillos provenientes del mar pero también se elaboran bebidas y postres con su pulpa gracias a su gusto ácido afín a la lima pero con un efecto efervescente picante mientras se mastica. Es tan apreciada que aun se puede utilizar su piel seca como una especia mas en nuestra cocina.
Su extensa variedad de colores de la lima dedo, que tienen dentro verde, amarillo, naranja, púrpura, negro y marrón también a contribuido a su popularización en todo el mundo incluyendo México.
Su cultivo no es distinto que de otras especies de cítricos, elige un tiempo mediterráneo sin fuertes vientos, sin exposición al sol muy fuerte o prolongada, se aconseja una propagación vegetativa a través de esquejes en tanto que las plantas a partir de las semillas no conservan las especificaciones de sus padres, su crecimiento es mas retardado y pueden tardar de 5-17 años en dar flores o frutos.
Su cultivo es porta injertos de cítricos especial mente escogidos (como en el caso de las naranjas), pudiéndose injertar en limoneros, naranjo amargo y lima. Tarda de 5-6 años en entrar a producción por lo que se aconseja sacar en los primeros 3 años todos los frutos para facilitar su crecimiento y agarre. Elige suelos con un pH de entre 5-6.5, se plantan en primavera tras las heladas, su consistencia de plantación puede ser de 600-800 plantas /ha Su período de floración es de 5 meses.
Puede estar sosten a ciertas plagas y patologías, las dolencias más habituales tienden a ser escamas, orugas, insectos cinípidos y pudrimiento de las ramas. Pese a esto según ciertos estudios la temida mosca de la fruta no la prefiere como planta huésped con lo que no están en riesgo de cuarentena para los países importadores. Ademas de que es resistente a Phytophthora citrophthora, por lo que también se han creado híbridos como porta injertos de citrus.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a CAVIAR CITRICO puedes visitar la categoría Agricultura.
Deja una respuesta