Bomba De Agua Para 500 Metros De Altura
Tipo de fluido
Existen diferentes tipos de fluidos y no todas las electrobombas están diseñadas para trabajar con ellos. Cuando hablamos de bombas de agua, podríamos clasificar los fluidos en agua limpia, que es el agua clara con la que trabajan la mayoría de las bombas (agua potable, agua de mar, tratada con cloro, etc.); y aguas negras, que son aguas usadas que contienen sólidos en suspensión y que generalmente provienen de drenajes, fosas sépticas, etc.
Tipos de bombas de agua según su uso y ubicación
Se usan todos los equipos de bombeo aumentar la presión de un líquido añadiendo energía al sistema y, de esta forma, mover el fluido de una zona de menor presión o altitud a otra de mayor presión o altitud. Pero cada caso es diferente y es importante tener en cuenta cuál es la necesidad para definir cuál es la bomba ideal.
Bomba de agua sumergible
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir una bomba de agua doméstica?
En esta nueva entrada de nuestro blog intentaremos dar respuesta a esta pregunta para que la elección final sea la correcta.
Debemos tener claros tres aspectos relevantes. El primero de ellos es el tipo de agua a bombear (limpia, por ejemplo la de una piscina, para la que se pueden utilizar la mayoría de bombas de agua; o sucia, como la de una fosa séptica, para la que se utiliza una bomba sumergible especial). requerido). El segundo, el origen del agua. Si es un pozo, será necesario instalar una bomba sumergible, pero si es un embalse, un río o un lago, la mejor solución es una bomba de superficie, que puede ser de dos tipos: de succión (sobre el nivel del agua ) o bajo carga (al mismo nivel o más bajo que el agua). Por último tendremos que determinar la potencia de la bomba para que el rendimiento sea el óptimo midiendo el caudal nominal, la altura manométrica y la potencia necesaria. El caudal nominal se refiere al volumen de agua requerido en un tiempo determinado. Normalmente se expresa en litros por hora o en metros cúbicos por hora, y para su cálculo se toman como referencia los componentes propios y las necesidades específicas de cada vivienda.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!